By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Cataluña > ​El Port de Barcelona invertirá 8 millones de euros en una nueva lonja de pescadores abierta a la ciudadanía
CataluñaPuertos de España

​El Port de Barcelona invertirá 8 millones de euros en una nueva lonja de pescadores abierta a la ciudadanía

Redacción
Last updated: 2022/04/11 at 9:00 AM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Port de Barcelona invertirá cerca de 8 millones de euros en la construcción de la futura lonja de pescadores, unas instalaciones que estarán abiertas a la ciudadanía. El proyecto del nuevo edificio y de urbanización del entorno hará visible y dará a conocer la actividad pesquera que se desarrolla en Barcelona, a la vez que abre esta zona del Port Vell a los ciudadanos.

Contents
Remodelación del área pesqueraLa primera comunidad energética del Port de Barcelona

Este jueves se ha presentado el proyecto de la futura lonja en un acto celebrado en el mismo muelle de Pescadors, que ha contado con la participación del presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet; el director general, José Alberto Carbonell; el subdirector general de Infraestructuras y Conservación, Ramon Griell; y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, José Manuel Juárez.

El Consejo de Administración del pasado mes de noviembre aprobó iniciar el expediente para la licitación de la futura lonja de pescadores, un proyecto que incluye la construcción de un edificio de 3.233 m2 y la urbanización del entorno, de 24.103 m2. Está previsto el inicio de las obras el último trimestre de 2022.

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de diecisiete meses, estructurará la futura lonja de pescadores en tres bloques con el objetivo de hacer más eficientes los servicios que requieren las diferentes modalidades de pesca que se desarrollan en Barcelona -cerco y arrastre- y que comportan las capturas de pescado azul y pescado blanco. Esta separación por tipo de pescado hará más ágiles las subastas y los procesos de preparación, envasado y facturación del pescado.

La futura Lonja, que acogerá las oficinas de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, salas de reuniones y formación y todos los servicios necesarios, también incorpora dentro del proyecto la nueva fábrica de hielo, que entró en servicio a finales del año 2016.

Remodelación del área pesquera

La nueva lonja de pescadores forma parte de un proyecto de remodelación integral del conjunto de instalaciones pesqueras de Barcelona que tiene un doble objetivo: garantizar el futuro desarrollo de la actividad pesquera en Barcelona bajo criterios de sostenibilidad y competitividad; y abrir esta área del Port Vell a la ciudadanía. Por esta razón, el proyecto incorpora una pasarela que se iniciará al lado de la Torre del Reloj y pasará a lo largo de todo el edificio, y unos grandes ventanales permitirán que los visitantes puedan ver la actividad que se realiza dentro de la lonja, especialmente la subasta del pescado.

“La actividad pesquera en Barcelona es tan antigua como el Port. Los pescadores de Barcelona son un colectivo tradicional y apreciado, tanto por todas las personas que formamos la Comunidad Portuaria de Barcelona como por el conjunto de los ciudadanos”, ha manifestado el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, quien ha añadido que “la administración portuaria tiene el deber de velar porque nuestros pescadores dispongan de las infraestructuras necesarias para desarrollar su actividad en las mejores condiciones”.

En el mismo sentido, Calvet ha añadido que “la nueva lonja de pescadores es un proyecto “transparente” que permitirá que los visitantes vean la actividad que se desarrolla dentro.

Queremos acercar la actividad pesquera y la cultura del mar a los ciudadanos”.

José Manuel Juárez, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, ha destacado que “con estas nuevas instalaciones seremos pioneros y ejemplares en la difusión de la cultura de los pescadores y de la cultura marinera”.

La primera comunidad energética del Port de Barcelona

La futura lonja de pescadores acogerá la primera comunidad energética del Port de Barcelona. Las comunidades energéticas son sistemas capaces de producir energía de origen renovable que es gestionada y consumida en sus propias instalaciones.

La Comunidad Energética del muelle de Pescadors aprovechará las superficies de las cubiertas existentes y futuras (almacenes, aparcamientos y lonja) para ubicar un sistema de placas solares que permitirá alimentar las diferentes instalaciones del muelle (fábrica de hielo, lonja, etc.). La instalación fotovoltaica y de almacenaje situada en la cubierta de la lonja contará con 359 placas solares que generarán una potencia nominal de 100 kW y una capacidad de almacenaje de 70kWh. Esta instalación de energía solar permitirá un ahorro anual de 54 toneladas de CO2.

TAGGED: Damià Calvet, Nueva lonja pesquera, Port de Barcelona
Redacción 11 de abril de 2022 4 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Cataluña

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Cataluña

Un nuevo servicio de Cosco conecta el Port de Barcelona con el Mediterráneo oriental en 3 días

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?