By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Canarias > ​Las Palmas ocupa la posición 31 del ranking europeo de puertos contaminantes por emisiones de carbono
CanariasPortadaPuertos de EspañaPuertos de Las Palmas

​Las Palmas ocupa la posición 31 del ranking europeo de puertos contaminantes por emisiones de carbono

Antonio Rodríguez
Last updated: 2022/04/18 at 11:49 AM
Por Antonio Rodríguez
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El puerto de Róterdam está asociado con casi 14 millones de toneladas de CO2 cada año, lo que lo sitúa a la par del quinto mayor contaminador industrial de Europa, la central eléctrica de carbón de Weisweiler en Alemania, según muestra un nuevo estudio que clasifica las emisiones de carbono de los puertos. Amberes y Hamburgo ocupan el segundo y tercer lugar, mientras que tres de los 10 puertos más contaminantes se encuentran en España. En un año de beneficios extraordinarios para la industria, Transport & Environment (T&E) pide a los puertos que respalden los esfuerzos de toda la UE para reducir el impacto climático del transporte marítimo.

Contents
_______________________________Informe​

El Puerto de Las Palmas ocupa la posición número 31 con emisiones que se sitúan en 853.662,76 Tm; por su parte el Puerto de Tenerife se coloca en la posición número 60, con 522,978.18 T.

El estudio, realizado por T&E, evalúa las emisiones de carbono de los barcos que salen y entran en los puertos de toda la cadena de suministro, así como las emisiones de las actividades en el puerto, como la carga, descarga y reabastecimiento de combustible. La industria del transporte marítimo es un emisor de rápido crecimiento y los puertos de Europa se han mostrado reacios a respaldar los mandatos de combustibles limpios.

El repunte del comercio posterior a la COVID-19 ha hecho que los precios del envío de contenedores se disparen, pero incluso antes de la pandemia, donde hay datos disponibles, los puertos manejaban cada vez más mercancías. Entre 2012 y 2019, los volúmenes de carga en Rotterdam, por ejemplo, aumentaron un 13%. Con las ganancias de los contenedores en su punto más alto el año pasado y las compañías navieras con ganancias que rivalizan incluso con las de Apple y Facebook, se espera que los puertos también hayan tenido un año lucrativo en 2021.

Jacob Armstrong, responsable de transporte marítimo sostenible de T&E, dijo: “La industria del transporte marítimo está triunfando en este momento. Los puertos están en el centro de esto y su impacto climático es enorme. Sin embargo, en lugar de respaldar las propuestas para limpiar el transporte marítimo, como la electrificación portuaria integral y los mandatos de combustibles ecológicos, los puertos simplemente no están haciendo lo suficiente para limpiar el sector”.

Los datos de las emisiones de los barcos en los puertos también son condenatorios. Una vez más, Róterdam obtiene la peor puntuación con importantes metrópolis portuarias como Amberes, El Pireo (Atenas), Barcelona y Hamburgo, que también obtienen una mala puntuación en las emisiones de las actividades portuarias, como la carga, descarga y repostaje.

A pesar de esto, los ‘lobbys’ portuarios han argumentado en contra de objetivos más estrictos para la electrificación en tierra que eliminaría la contaminación en los puertos y han presionado en contra de tales objetivos para segmentos de transporte como petroleros y graneleros. Este punto es particularmente amargo para las comunidades portuarias de Amsterdam y Rotterdam, señala T&E, donde los petroleros representan la mayor proporción de emisiones en el puerto.

Además del CO2, los barcos tradicionales bombean cantidades significativas de gases nocivos como el óxido de nitrógeno (NOx) y el dióxido de azufre (SOx).

Jacob Armstrong concluyó: “Los puertos pueden tener un impacto directo en la ecologización de nuestro planeta al proporcionar una infraestructura de transporte marítimo limpia. Esto significa instalar infraestructura de reabastecimiento de combustible a base de hidrógeno y electrificación en tierra que permitiría a los barcos apagar sus motores y conectarse en el puerto. Esto también mejoraría significativamente la vida de quienes viven cerca de lo que actualmente son algunos de los lugares más contaminados de la tierra. 

La Comisión Europea puede ayudar a los puertos dirigiendo los ingresos del próximo mercado de carbono a la infraestructura de combustible limpio en los puertos, aconseja T&E.

La ley de infraestructura verde de la UE (AFIR) se encuentra actualmente en discusión en el Parlamento Europeo y el Consejo, y se espera un texto final para la segunda mitad de 2022. T&E pide a los puertos que apoyen la propuesta.

_______________________________

Informe​

​EU Ports’ Clim​ate Perfo​rmance. An analysis of maritime supply chain and at berth emissions

 

TAGGED: Destacado, Emisiones de CO2, Portada, Puerto de las palmas, Puerto de Rotterdam, Puerto de Tenerife
Antonio Rodríguez 18 de abril de 2022 7 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Por Antonio Rodríguez
Compartir
CoFundador de InfoPuertos y Vicepresidente de la Asociación de Medios Portuarios (ASMEPO)
Últimas noticias
Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha remarcado que “PortCastelló…

¿IMEC y/o BRI?

Analista internacional

El Norwegian Gem hace su segunda escala en el Puerto de Motril un mes

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha…

Finnlines del grupo Grimaldi une semanalmente el Puerto de Bilbao con el Norte de Europa con tres de los buques más eficientes y sostenibles del mundo

Estos buques híbridos ro-ro Eco Class incorporan tecnologías avanzadas, como sistemas de…

You Might Also Like

General

Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

Por Redacción
CataluñaPuertos de España

Port Tarragona carga 164 piezas para un finger de pasarelas

Por Redacción
General

El tráfico portuario desciende un 4,1% en los puertos españoles

Por Antonio Rodríguez
Canarias

La Justicia obliga a la Autoridad Portuaria a informar sobre la ejecución de la terminal de cruceros de Tenerife

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?