Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaCultura portuaria

17 millones de euros para la rehabilitación del Portal de la Pau del Puerto de Barcelona

infopuertos
Última actualización: 03-20-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 20, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Además, se pretende recuperar el aspecto original del edificio, construido entre 1903 y 1907 empleando las mismas técnicas constructivas de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.


El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado la licitación del contrato de obras para la rehabilitación del edificio Portal de la Pau del Puerto de Barcelona, por un valor estimado de 17,28 millones de euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de 18 meses.

Una vez rehabilitado, el edificio, de alto valor cultural e histórico, acogerá el Centro de Interpretación del Puerto, un espacio dedicado a explicar a los visitantes el funcionamiento y la complejidad de esta infraestructura y su contribución a la competitividad de la economía y al bienestar de los ciudadanos, así como para usos propios de sede corporativa.

El objetivo de las actuaciones es rehabilitar de forma integral el edificio con una doble vertiente. Por un lado, se implantará un nuevo programa funcional y de usos y, por otro, se procederá a reforzar la estructura existente y a la consolidación y reparación total del conjunto del edificio, tanto en su configuración exterior como interior.

de interés ↷

VPI Logística adjudica 3 nuevas parcelas de la ZAL del Puerto de Valencia
Los estibadores de Barcelona sientan las bases para una transición sindical ejemplar
Santander Cruise Deluxe celebra un “Fam Trip” con la naviera norteamericana SilverSea 
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Concretamente, el uso principal del edificio será cultural y técnico-administrativo, junto con usos complementarios.

Características de los trabajos

Desde la perspectiva arquitectónica, la reforma integral del edificio persigue recuperar su aspecto original, lo que se traduce en:

  • Mantenimiento de la volumetría original, la tipología y los elementos comunes de interés.
  • Restauración del conjunto monumental, con todos los grupos escultóricos y demás elementos ornamentales, respetando forma y cromatismo.
  • Mantenimiento de los elementos de ornato originales ubicados en el interior del edificio.

Todo ello con la particularidad de que se realizará empleando las mismas técnicas constructivas de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, con las que el edificio fue originalmente construido.

Rehabilitación en distintas plantas

Por otro lado, el edificio constará de dos plantas principales, una planta altillo y la cubierta con terrazas transitables.

En particular, la rehabilitación del edificio incluye la ejecución de las siguientes actuaciones:

  • En la planta baja: se recuperará el vestíbulo de entrada original, las escaleras y la sala hipóstila.
  • En la planta primera: se procederá a la recuperación del gran salón cubierto por bóveda, incluido el mantenimiento de sus elementos decorativos.

De igual modo, se acometerá tanto la habilitación de una sala para la celebración de las sesiones del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona en la crujía de poniente como la relativa a otra sala destinada a despacho de la presidencia de la Autoridad Portuaria de Barcelona en la crujía de levante.

  • En la planta altillo: se ubicarán diversos servicios y despachos.
  • En la cubierta: se recuperarán las terrazas comunicadas con el vestíbulo principal.

Portal de la Pau

El Portal de la Pau es un edificio singular, construido entre 1903 y 1907, que presenta un alto valor cultural e histórico. Su fachada está coronada por un conjunto escultórico denominado “Barcelona protegiendo la marina y el comercio”, creación del renombrado artista catalán Joan Serra Pau.

En sus orígenes, albergó un embarcadero de pasajeros y un restaurante. En el año 1918 la totalidad del inmueble fue reconvertido en sede oficial del organismo administrativo del puerto de Barcelona, uso que se mantuvo durante un largo periodo hasta 2010.

TAGGED:Centro de Interpretación del Puertoedificio Portal de la PauPuerto de Barcelonarehabilitación
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

VPI Logística adjudica 3 nuevas parcelas de la ZAL del Puerto de Valencia
La pesca del atún rojo se acerca al abismo: por ahora solo se captura el 19% de la cuota anual de 568 toneladas
El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?