Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Economía

200 millones de euros hasta el año 2027 para el programa Interreg MAC

infopuertos
Última actualización: 01-27-2022
Por infopuertos Última actualización: enero 27, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Comisión Europea ha dotado con 169,9 millones de euros el programa Interreg Madeira, Azores, Canarias (MAC) hasta el año 2027, según una Decisión adoptada el pasado 17 de enero. A esta cantidad habrá que añadir el 15 por ciento de cofinanciación que corresponde aportar a los Estados miembros, con lo que la asignación global será de casi 200 millones de euros.

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, calificó este miércoles de excelente noticia la dotación financiera de “un programa europeo muy importante para el Archipiélago, que aumenta en 43 millones de euros con respecto a la programación del anterior período 2014-2020 y que instrumenta la colaboración al codesarrollo de las regiones implicadas”.

Rodríguez explicó, además, que los reglamentos contemplan la posibilidad de que los países terceros participantes aporten al programa sus propios fondos, por lo que sería posible añadir por primera vez al MAC recursos de esos países provenientes del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación, lo que se está negociando actualmente con la Comisión Europea.

de interés ↷

Bergé nombra a Abhishek Vinod Gandhi como nuevo responsable de BERGÉ Shipbrokers
El sector marítimo andaluz mira al futuro desde el Puerto de Sevilla: sostenibilidad, destino y experiencia del crucerista
Coordinadora de Trabajadores de los Puertos logra un preacuerdo para renovar el convenio colectivo con las empresas estibadoras del Puerto de Bilbao
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Como importante novedad, el próximo MAC tendrá diez socios, ha subrayado el director general de Asuntos Europeos, Julián Zafra, responsable del área que gestiona el Programa desde la Consejería de Hacienda. Tres de esos socios, las regiones europeas de Azores, Madeira y Canarias, y el resto, siete países africanos: los tres socios tradicionales del programa (Cabo Verde, Mauritania y Senegal) y cuatro nuevos países propuestos (Costa de Marfil, Gambia, Ghana y Sao Tomé y Príncipe). Todos han manifestado su interés en participar en el programa y están ya integrados en el denominado Grupo de programación.

El vicepresidente, por su parte, adelantó que a partir de este momento se abre la fase final de preparación del nuevo programa de cooperación territorial, que debe ser presentado a la Comisión Europea antes del 2 de abril para su evaluación y aprobación definitiva, que se estima en torno al mes de septiembre.

“Con estos cálculos, se podrían constituir los órganos de gestión del programa en el último trimestre del año y publicar las primeras convocatorias de proyectos a principios de 2023”, precisó.

Los trabajos del Grupo de Programación están avanzado a buen ritmo, de hecho, ya están definidas las prioridades que tendrá el nuevo programa, que serán: la investigación aplicada para favorecer la transferencia de la investigación al tejido empresarial; el apoyo a las pymes; la apuesta por la economía verde y azul; la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables; el impulso a la economía circular; la protección de los recursos naturales y su puesta en valor como elementos de desarrollo económico sostenible; la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos; la mejora de la gobernanza en el espacio de cooperación y el apoyo a la gestión del fenómeno migratorio.

El Interreg MAC es el programa de Cooperación Territorial más relevante que tiene Canarias. Se inició en el año 2000 y durante este tiempo ha permitido poner en marcha más de 300 proyectos conjuntos.

Canarias siempre ha sido la Autoridad de Gestión del Interreg MAC, asumiendo históricamente las funciones de impulso y coordinación, y vigilando que la ejecución de los fondos asignados se haga con la mayor eficacia y rigor.

Desde el inicio de las negociaciones con la UE para el periodo presupuestario 2021-2027, Canarias, junto con las demás RUP, apoyadas por España, Francia y Portugal, hicieron valer la importancia de los programas Interreg para su inserción regional, solicitando su continuidad, el refuerzo de su potencial como instrumentos de acción exterior y el aumento de su dotación financiera objetivos todos ellos más que conseguidos.

Interreg Espacio Atlántico

El Archipiélago también participará en el programa Interreg Espacio Atlántico, junto a 36 regiones de Reino Unido, Irlanda, Portugal, Francia y España, y está incluida en el Atlántico Centro, un programa en el que participan España, Portugal y Marruecos que no fue posible aprobar en el período anterior por problemas sobre su ámbito geográfico.

Los fondos Feder que aporta Canarias a estos dos programas ascienden a 3,3 millones de euros.

TAGGED:Cooperación territorialFinanciaciónInterreg Espacio AtlánticoInterreg MAC
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Motril incorpora dos nuevos vehículos eléctricos a su parque móvil para la Policía Portuaria
Bergé nombra a Abhishek Vinod Gandhi como nuevo responsable de BERGÉ Shipbrokers
Puerto de Chancay tendría segunda etapa dentro de dos años
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?