By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Portada > A información pública el complejo medioambiental para el tratamiento de los EDAR y obtención de abono orgánico en el Puerto de Arinaga
PortadaPuertos de Las Palmas

A información pública el complejo medioambiental para el tratamiento de los EDAR y obtención de abono orgánico en el Puerto de Arinaga

Antonio Rodríguez
Last updated: 2022/01/09 at 1:06 AM
Por Antonio Rodríguez
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Ecovalores Insulares ha solicitado una concesión de 10.200 metros cuadrados para la construcción de una planta de valorización de residuos orgánicos

El Boletín Oficial de la Provincia de la Palmas publica la solicitud de Ecovalores Insulares SL a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, para la concesión de dominio público portuario a la que adjunta el proyecto denominado “Planta de valorización de residuos orgánicos«, para ocupar una superficie de 10.200 metros cuadrados, situada en el Puerto de Arinaga, Área Funcional 17, zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a la instalación de de un “Complejo medioambiental para el tratamiento de lodos EDAR y obtención de abono orgánico«.

Se abre así un periodo de información pública a los efectos de los que se consideren afectados puedan formular las observaciones y alegaciones que estimen pertinentes, a cuyo objeto los documentos presentados se encontrarán de manifiesto en las oficinas de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Ecovalores Insulares, constituida en el año 2013, tiene por objeto la recogida, transporte, tratamiento y comercialización de todo residuo orgánico e inorgánico; la compraventa y producción de fertilizantes, fungicidas, herbicidas, compostajes y todos los elementos que tengan que ver con agricultura y ganadería. Valoración de materiales ya clasificados. Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos. La producción de electricidad a partir de la incineración de residuos peligrosos.

En su momento, hace ahora cuatro años, esta empresa intentó instalarse en el municipio de Agüimes, pero la complejidad burocrática hizo que el proyecto no se llevara a cabo.

En aquel entonces la inversión ascendía a unos 20 millones de euros, y la operativa consistía en enterrar en una fosa los lodos procedentes de las depuradoras municipales, así como excrementos animales procedentes de granjas agrícolas. Desde esta fosa pasaría a biodigestor, donde tras un proceso de descomposición se convertirían en abono orgánico, e incluso con la posibilidad de generar biogás.

Este proyecto de Ecovalores consolida aún más el Puerto de Arinaga, como un enclave industrial de primer orden en el sureste de Gran Canaria, dotándolo además de ese carácter de puerto de graneles y de reciclaje donde convivirán el tratamiento de chatarras, la generación de abonos y biometano y los graneles sólidos como yesos.

TAGGED: complejo medioambiental, Ecovalores Insulares, Puerto de Arinaga
Antonio Rodríguez 9 de enero de 2022 30 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Por Antonio Rodríguez
Compartir
CoFundador de InfoPuertos y Vicepresidente de la Asociación de Medios Portuarios (ASMEPO)
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Puertos de Las PalmasTocado y hundido

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
ÁfricaAtando cabosCanariasPuertos de Las Palmas

La Fundación Puertos de Las Palmas organiza las X Jornadas de la mujer portuaria y marítima africana y española

Por Antonio Rodríguez
Puertos de Las PalmasTocado y hundido

Puertos de Las Palmas se atraganta con la tasa medioambiental europea a buques

Por Antonio Rodríguez
Puertos de Las Palmas

Oneport propone a la presidenta de Puertos de Las Palmas un Consejo de Administración con la participación igualitaria de todas la patronales portuarias

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?