Este mediodía, la Asociación Provincial de empresas Consignatarias y Estibadoras de Buques de Santa Cruz de Tenerife, ACOESTE, reunió en la capital tinerfeña a un nutrido grupo de asociados, pero también a la embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio, y a una amplia representación de entidades públicas y empresas vinculadas a lo sectores naval, marítimo y portuario y donde se habló de actividades, de proyectos y de acciones de futuro para los puertos tinerfeños.
David Hernández, en calidad de presidente de la Asociación señaló en su intervención que agradecía la participación activa de las distintas instituciones, entidades y empresas en la buena marcha del puerto » y estos encuentros, aprovechando las fechas, pues sirven, precisamente, para acercar más las opciones de colaboración entre todos».
Agradeció la presencia y haber aceptado la invitación realizada a la embajadora de Finlandia en España, así como la incorporación como nuevo socio de Delfin Lines Canarias, entidad vinculada al transporte de mercancías, consignataria y operaciones portuarias.
Según indicó David Hernández, el trabajo que ACOESTE realiza de acuerdo con las demás empresas y con la administración ponen en valor los puertos tinerfeños, pero de una manera especial el trabajo que se está realizando y proyectando para Granadilla, «y en este sentido hay que hacer mención también a todos los que se están vinculando al progreso y crecimiento de aquel puerto por lo que desde aquí también felicitamos el trabajo de Capitanía Marítima y Puertos Canarios».
Habló de la estrecha colaboración con la Cámara de Comercio y entidades ‘hermanas’ como ASOCELPA, presente en el acto y recordó que de la idea de los ‘Desayunos del Puerto’ que ACOESTE realiza periódicamente, han salido muchas reuniones de trabajo, ideas y colaboraciones, «por lo que me atrevo a decir que ha sido un año de intenso trabajo y que esperamos seguir por este rumbo».
El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos González, tomó la palabra seguidamente para ahondar en las diferentes ideas y cuestiones que había indicado Hernández y abundó en los proyectos que se vinculaban al desarrollo de Granadilla, señalando que gran parte del futuro económico e industrial portuario se basa en el puerto sureño.
Por su parte, Sari Rautio, tras agradecer la invitación, señaló que su presencia en este acto y con la presencia de empresas y entidades venía a remarcar las excelentes relaciones existente entre España y Finlandia, «pero de una especial manera con Canarias, a quien nos une una relación de entendimiento que comenzó hace muchos años con la presencia y estancia casi permanente de fineses en estas islas».
Destacó, asimismo, el potencial e intercambio de trabajos que son posibles y que serán en el futuro «especialmente en dos variantes diferentes pero interconectadas, como son la transición energética y la digital. Finlandia tiene un amplio historial de trabajos y desarrollos en ecosistemas y servicios tecnológicos inteligentes vinculados directamente a los puertos y, en este sentido, son muchas las cuestiones que se pueden interrelacionar entre las empresas finesas y las españolas y canarias».
Finalizó este acto de ACOESTE con la entrega de una placa a Juan Miguel Pérez, hombre vinculado a los puertos, con un amplio historial de trabajo dentro de la empresas y entidades portuarias y, por su puesto, en la Asociación.