By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta infraestructura impulsará nuestra competitividad, y potenciará al puerto de Castellón como plataforma logística”

Redacción
Last updated: 2023/09/27 at 6:31 PM
By Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Adif contrata las obras de construcción del tramo II del nuevo acceso ferroviario sur al Port de Castelló, al que destinará 62,4 millones de euros. Esta conexión estratégica enlazará las instalaciones portuarias con el Corredor Mediterráneo e impulsará el tráfico intermodal de mercancías y una movilidad más eficiente, competitiva y sostenible.

El nuevo acceso ferroviario tiene 8,3 km, de los que 4,7 km corresponden al tramo I -en construcción- y 3,6 km al tramo II. El acceso se construirá en vía única electrificada y de ancho mixto, será exclusivo para el tráfico de trenes de mercancías y promoverá la entrada de la mercancía en trenes de hasta 750 m al recinto portuario.

Actuaciones en el tramo II

Las actuaciones más relevantes de esta segunda fase son la ejecución de dos viaductos, uno sobre el barranco de Fraga y otro sobre el ferrocarril; dos pasos inferiores en el ámbito de la zona portuaria; y dos pasos superiores con glorieta sobre el mismo barranco, en el que, además, se construirá una estructura para el refuerzo del muro del canal.

Asimismo, contempla la construcción de la nueva plataforma, el tratamiento geotécnico en la zona de Marjalería, obras de drenaje longitudinal, la ejecución de nuevos viales, así como la reposición de servicios afectados y canalizaciones para las instalaciones ferroviarias.

Las obras serán realizadas por la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por las compañías Contratas Vilor y Acsa Obras e Infraestructuras en un plazo de 28 meses.

La actuación se enmarca en el convenio suscrito entre Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Castelló (APC) con una inversión de 159,7 millones: 86,8 millones asumidos por Adif y 72,9 por la APC.

La Autoridad Portuaria de Castelló, además, redacta el proyecto constructivo de la Estación Intermodal, que se ubicará en el nuevo acceso ferroviario Sur. Su inversión no está incluida en el convenio, pero sí la expropiación de los terrenos y la ejecución de su plataforma, ya incluidas en el proyecto de plataforma del tramo II.

Avances en su desarrollo

El nuevo acceso ferroviario a Port de Castelló consiste en un ramal que se inicia a 100 m del Corredor Mediterráneo y termina en la conexión con la futura Estación Intermodal. El proyecto incluye un primer sector exterior al Puerto, administrado por Adif; y uno segundo, que se ubicará en la red interior del Puerto, administrado por la Autoridad Portuaria de Castelló (APC).

En la actualidad, ya se ha instalado el ancho mixto en la vía 1 del tramo Castelló-Almassora (sentido sur-lado montaña) del Corredor Mediterráneo y se ha realizado la fase 0 de la plataforma del nuevo acceso ferroviario sur. Asimismo, se avanza en las obras del tramo I, comprendido entre el Corredor mediterráneo y la cabecera oeste de la futura Estación Intermodal, conectando con el inicio del tramo II.

Las actuaciones se completan con una instalación en marcha en las proximidades del ramal de acceso para permitir los movimientos hacia el norte, previsiblemente en el entorno de la estación de Vila-real, situada a poco más de 7 km al sur de la estación de Castelló. Asimismo, se realizará una nueva subestación eléctrica y la redacción de los proyectos y ejecución de los trabajos de instalaciones de seguridad y comunicaciones.

La inversión que hará realidad el acceso ferroviario sur al Port de Castelló se eleva a 335,5 millones de euros.

Las actuaciones se enmarcan en la estrategia que desarrolla Adif para reforzar el transporte de mercancías por tren, potenciando a los puertos españoles como plataformas logísticas de referencia en el sur de Europa e incrementando la competitividad de las plataformas logísticas para constituirse en polos de atracción de inversión privada.

Todos estos trabajos contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha asegurado que “los accesos ferroviarios nos conectan y nos colocan en el mapa”. “Esta infraestructura nos sitúa en un lugar competitivamente muy bueno, impulsará nuestra competitividad, y potenciará al puerto de Castellón como plataforma logística”.

TAGGED: Adif, Autoridad Portuaria de Castellón, Corredor Mediterráneo, Intermodalidad, Port de Castelló, Rubén Ibáñez
Redacción 27 de septiembre de 2023 27 de septiembre de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

Puertos de España

Puertos del Estado valida el acuerdo de empresa de la Autoridad Portuaria de Santander

Antonio Rodríguez
Puertos de España

El Puerto de Santander recibe sus primeros vehículos de exportación de la marca Suzuki

Yolanda Rodríguez
Puertos de España

El Consejo de Administración aprueba una concesión administrativa a OPROMAR para una planta de procesado de descartes pesqueros

Yolanda Rodríguez
C. Valenciana

El embajador de Estonia en España y Andorra visita el Puerto de València

Yolanda Rodríguez
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?