La Autoridad Portuaria de Pasaia ha aprobado este mes de diciembre la concesión a 30 años, hasta 2052, a la Diputación Foral de Gipuzkoa del antiguo astillero situado en Ondartxo, que es donde actualmente se ubica la Factoría Marítima Vasca, que se ha erigido como uno de los principales atractivos turísticos de la zona gracias al trabajo de Albaola.
La concesión permitirá a la Factoría Marítima Vasca realizar una importante apuesta al mejorar claramente sus instalaciones, ganando más espacio. En total está prevista una inversión de 1.675.000 euros, en el marco del programa BERPIZTU del Gobierno Vasco, para adecuar las instalaciones al desarrollo de actividades culturales y turísticas.
De esta manera, la Autoridad Portuaria continúa dando uso a un espacio de dominio público a uno de sus principales atractivos para los visitantes y turistas en el entorno de Pasaia.
Proyección internacional del pasado marítimo vasco
Inaugurada en 2010, la Factoría Marítima Vasca Albaola es un espacio innovador abierto al público que pone de relieve la tecnología marítima artesanal. En él se llevan a cabo actividades diversas de proyección internacional para dar a conocer el pasado marítimo del País Vasco.
Entre los proyectos que se desarrollan en este espacio cabe destacar la réplica de la nao ballenera “San Juan”, que se hundió en la costa de Canadá, en Red Bay, en 1565. Construido en Pasaia, se trata de un ejemplo de los primeros buques de carga transoceánicos que zarpaban del País Vasco hacia Terranova.