By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Economía > CEOE reclama un mayor apoyo a la industria con medidas y políticas dialogadas con el sector
Economía

CEOE reclama un mayor apoyo a la industria con medidas y políticas dialogadas con el sector

CEOE reclama un mayor diálogo con los sectores empresariales afectados por las medidas impulsadas por el Gobierno en materia de energía y su participación en el diseño de unas políticas que tienen un enorme impacto en su actividad y en sus costes, en especial en la industria.

Redacción
Last updated: 2022/08/16 at 11:06 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La industria, que se ha caracterizado por el impulso de medidas de ahorro y eficiencia energética, es un motor de crecimiento y un sector estratégico para la economía, por su efecto tractor para las pequeñas y medianas empresas y la calidad del empleo que genera. Por ello, debe tener un papel fundamental, sobre todo, en un contexto como el actual, marcado por la incertidumbre y los elevados precios de la energía.

Por eso, desde CEOE defienden aumentar los mecanismos de apoyo para las industrias gas y electro intensivas, tanto en el aumento del importe de las ayudas como en el número de sectores que pueden recibirlas.

En este marco, a la patronal empresarial «nos parece preocupante, por ejemplo, que la cogeneración asociada a la industria haya tenido que parar el 60% de su actividad ante la falta de medidas de apoyo y el incremento del precio del gas cuando, precisamente, se trata de plantas eficientes que aportan competitividad a las industrias intensivas en energía». La cogeneración ahorra al año el equivalente al consumo de gas de dos meses y medio de todos los hogares y pymes de España.

Por todo ello, desde CEOE se insiste en «la necesidad de que el Gobierno impulse medidas y mecanismos de apoyo a la industria en su conjunto y, en especial, a la gas y electro intensiva, con un tratamiento equilibrado para todos los sectores y que garantice su competitividad».

Asimismo, considera fundamental la Confederación «que estas políticas se diseñen en diálogo con los sectores afectados y haciendo uso, al máximo, de toda la flexibilidad que en otros países europeos están aplicando en este contexto de crisis».

De la misma manera, en un momento de incertidumbre como el actual, reclaman seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma, evitando la proliferación de medidas que generen confusión y desconcierto entre las empresas.

Esto exige, también, según la CEOE el compromiso de la Administración con medios materiales y humanos. «Resulta sorprendente, por ejemplo, que durante el mes de agosto hayan salido a consulta pública asuntos muy relevantes, con plazos limitados y con finalización de recepción de observaciones este mismo mes o a principios de septiembre, sin contar con el personal suficiente en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en este periodo vacacional y teniendo que dar respuesta los sectores a temas clave como la Ley de aguas, la retribución de las renovables, cogeneración y residuos, la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, la modificación del estatuto de electrointensivos o aspectos relativos a certificados de ahorro energético, eficiencia energética en edificios o gases renovables».

El sector empresarial está dispuesto a seguir contribuyendo al impulso que necesita la economía de España en la actualidad, pero para eso necesita un marco estable y apoyo claros por parte de la Administración.

TAGGED: CEOE, Políticas dialogadas
Redacción 16 de agosto de 2022 11 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Economía

Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 millones de euros

Por Redacción
Economía

Las especies exóticas invasoras generan ya un gasto global de 423.000 millones de dólares

Por Redacción
Economía

La desaceleración china provoca incertidumbre en el mercado de los graneleros

Por Redacción
CanariasEconomía

Femepa y Femete se reúnen con el consejero de Economía del Gobierno de Canarias

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?