Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
ÁfricaCanariasEconomía

CETECIMA publica el informe sobre la economía azul en los países africanos que se incorporan al programa INTERREG MAC 2021-2027

África tiene 38 Estados costeros e insulares y una costa de más de 47.000 km, lo que representa una gran oportunidad para desarrollar la economía azul.

infopuertos
Última actualización: 03-02-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 2, 2023
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El informe muestra los principales sectores y actores de la economía azul en Costa de Marfil, Gambia, Ghana y Santo Tomé y Príncipe. Para ello se partiendo de un análisis general las políticas a nivel continental, permitiendo de esta forma conocer el marco general para, de ahí, hacer una aproximación a la situación de la economía azul a nivel regional, en África Occidental. De esta forma, se identifican los principales sectores ligados a la economía azul africanas para, finalmente, analizar su presencia y grado de desarrollo en cada uno de los países.

África tiene 38 Estados costeros e insulares y una costa de más de 47.000 km, lo que representa una gran oportunidad para desarrollar la economía azul.

La expansión de la pesca, la acuicultura, el turismo, el transporte y los puertos marítimos puede contribuir a reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria y energética, el empleo, el crecimiento económico y las exportaciones, la salud de los océanos y el uso sostenible de los recursos marinos. Así, la economía azul podría estimular el crecimiento económico y la protección del medio ambiente y ayudar a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

de interés ↷

Gemelos digitales, un camino para el sector marítimo sostenible
El Puerto de Alicante refuerza el control fronterizo con tecnología de última generación gracias a fondos europeos
La Fundación Puertos de Las Palmas recibe la Medalla de Plata de la Comisión de Fiestas del Carmen en La Isleta
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Algunos de los retos a los que se enfrenta el desarrollo de la economía azul en los países africanos son la debilidad del marco jurídico, normativo, reglamentario e institucional, la mala planificación y la falta de reglamentación del desarrollo costero.

El área de cooperación está constituida por tres regiones ultraperiféricas europeas (Azores, Madeira y Canarias) pertenecientes a dos Estados miembros, Portugal y España, y por siete países terceros (Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Mauritania, Senegal y Santo Tomé y Príncipe) cinco de los cuales forman parte de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).


Informe completo

TAGGED:CETECIMACosta de Marfileconomía azulGambiaGhanaPaíses africanosprograma INTERREG MAC 2021-2027Santo Tomé y Príncipe
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Gijón someterá a votación del Consejo de Administración la cesión a título gratuito de la franja marítima de Naval Gijón
La vida submarina se abre paso en las nuevas fajanas de La Palma
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?