A pesar del hermetismo en la designación del candidato o candidata a presidir la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en algunos círculos políticos y empresariales se habla ya con cierta certeza de que el candidato inicial de Coalición Canaria, el ingeniero de Caminos Julio Rodríguez, ex decano del Colegio de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de Las Palmas y consejero del Cabildo de Gran Canaria por Coalición Canaria, no cuenta con los apoyos para ocupar ese cargo. Su trayectoria de relaciones con la propia Autoridad y con el sector empresarial no ha sido todo lo buena que se busca para este puesto, sumado además a su cercanía a algunos directivos de la casa que no cuentan en estos momentos con el respaldo interno y externo del sector.
En esos mismos círculos se habla de la decisión de CC de que al frente de Puertos de Las Palmas esté una mujer. Y el nombre que más suena o que han hecho circular es el de Beatriz Calzada, candidata al Senado en las próximas elecciones generales y hasta la pasada legislatura diputada del Grupo Nacionalista Canario en el Parlamento de Canarias. Calzada es licenciada en derecho. Pero no es el único nombre que circula, también el de María Fernández, consejera del Cabildo de Gran Canaria, fue la número uno en la lista, y candidata al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales.
Visto así, lo más probable es que Coalición Canaria no designe a la persona que finalmente ocupará el sillón presidencial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas hasta después de las elecciones generales del próximo día 23 de julio.
En cuanto a la Autoridad Portuaria de Tenerife, las cosas parece que están mucho más claras y definidas. El candidato a ocupar el despacho presidencial es Pedro Suárez, del Partido Popular y, previsiblemente, en las próximas semanas será propuesto por el Gobierno de Canarias al Ministerio de Fomento, que deberá formalizar su nombramiento con la publicación en el Boletín Oficial del Estado. No obstante, es probable que toda esta formalidad lleve su tiempo y será a finales de julio o principios de agosto cuando se produzca la designación definitiva.