Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasInnovaciónSostenibilidad

Comienza la electrificación de la embarcación Añaza P y la lleva a cabo un grupo de investigación de la ULL

El equipo de investigación encargado de llevar a cabo este ilusionante proyecto cuenta con que para junio de 2023 esté instalado el sistema eléctrico de propulsión, así como su sistema de baterías y la instrumentación básica para su navegación.

infopuertos
Última actualización: 05-30-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 30, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Un grupo de investigación de la Universidad de La Laguna ha constituido la Plataforma móvil eléctrica para formación en tecnologías marinas, concebida como una infraestructura vinculada al nuevo Laboratorio de Desarrollo y Formación en Tecnologías Marinas, LDF-TECNOMAR, cuyo objetivo es servir de soporte para los equipos de investigación que desarrollen su actividad dentro del ámbito de las ciencias y de las tecnologías marinas en la región de Canarias y su zona de influencia. Una de sus primeras actuaciones consistirá en la electrificación de la embarcación Añaza P, cuyas obras han comenzado ya.

Este barco ha sido donado por la Corporación de Prácticos del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de sustituir su actual planta energética por un tren de propulsión completamente eléctrico de unos 150kW de potencia y una batería de 100kWh, además de modernizar toda su instrumentación e instalaciones. En dicha embarcación, varada desde marzo de 2021 en la plataforma portuaria vinculada a la Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval, ya se han iniciado los trabajos de desmontaje, limpieza, reparación y pintado del casco.

El equipo de investigación encargado de llevar a cabo este ilusionante proyecto cuenta con que para junio de 2023 esté instalado el sistema eléctrico de propulsión, así como su sistema de baterías y la instrumentación básica para su navegación. Los investigadores participan en dos consorcios internacionales en la propuesta de dos proyectos Horizon, ambos pendientes de evaluación por la Comisión Europea en estos momentos: El proyecto “Atlantic Maritime Research Centre (AMRC) – The Excellence HUB of the Ultra-peripheral regions of the Atlantic” y el proyecto “Autonomous All-Electric Waterborne Feeder Loop System and Service”.

de interés ↷

El semisumergible más grande del mundo recala en el Puerto de Las Palmas
Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara
El Port de Barcelona refuerza los lazos económicos y logísticos con Argelia en un viaje comercial
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El proyecto PLEaMAR está financiado a través de la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI) y cuenta, además del apoyo de la Universidad de La Laguna, de su Sección de Náutica y de la colaboración de la Corporación de Prácticos de Santa Cruz de Tenerife, con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, involucrada conforme a su Plan de Responsabilidad Social Corporativo en el fomento del uso de energías sostenibles e innovadoras en el ámbito portuario.

Este objetivo está alineado con los de la Organización Marítima Internacional (OMI) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx), además de otras emisiones contaminantes asociadas al empleo de los combustibles fósiles. En esta línea de reducir las emisiones, estudios realizados por el equipo de investigación aseguran que PLEaMAR servirá como demostrador de que muchos servicios realizados en aguas interiores del puerto pueden ser realizados con embarcaciones con un sistema de propulsión 100% eléctricos.

La idea de esta plataforma es ayudar a la propia formación de los estudiantes de los grados y posgrados vinculados al ámbito marítimo, y, además, de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica.

TAGGED:ACIISICorporación de PrácticosElectrificaciónEmbarcación Añaza PProyecto PLEaMARPuerto de Santa Cruz de TenerifeSistema eléctrico de propulsiónUniversidad de La Laguna
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
El Canarias Express a la deriva entre Lanzarote y Fuerteventura por una avería
El hidrógeno verde disrumpe la logística marítima global
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?