Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
C. Valenciana

Comienza la retirada de los bloques de hormigón y tolvas del Pantalán del Puerto de Sagunto

Antonio Rodríguez
Última actualización: 01-31-2023
Por Antonio Rodríguez Última actualización: enero 31, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Las obras comenzaron en diciembre con el acondicionamiento de la zona y se prolongarán varias semanas.

El proyecto de remodelación de la zona norte del Puerto de Sagunto se desarrolla en dos fases: la zona terrestre y la parte marítima.


Una pontona flotante de 136 metros de eslora que tiene instalada una grúa con capacidad para cargar piezas de hasta 1.400 toneladas ya está trabajando sobre el Pantalán del Puerto de Sagunto. Con esta operación se van a retirar los bloques de hormigón y las tolvas (dispositivos similares a un embudo de gran tamaño destinado al depósito y canalización de materiales granulares) de la estructura del Pantalán. Estas acciones forman parte de las obras de desmantelamiento del tablero del Pantalán de Sierra Menera que la Autoridad Portuaria de València (APV) licitó por tramitación de emergencia y adjudicó a la empresa SACYR Construcción, S.A.U. por un importe de 5.802.053,73 € (IVA incluido).

Previamente, los operarios han estado trabajando en la preparación y corte de losas del tramo 3, el suministro y ensamblaje de balancines de izado de cargas, la colocación de anclas con embarcaciones auxiliares sobre a las que la pontona que transporta a la grúa se fijará, etc. Se van a retirar unos 50 bloques con pesos de 250 toneladas en su mayoría. Los técnicos van a proceder en primer lugar a retirar las 5 tolvas con un peso de aproximadamente 10 toneladas cada una, a continuación, seguirán con las estructuras metálicas situadas al final del pantalán y finalmente con los tableros de hormigón de la estructura deteriorada del Pantalán.

de interés ↷

El Puerto de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga participan en el tercer plenario del proyecto europeo OCEANIDS
Baleària presenta su mayor oferta histórica para la OPE 2025 con 34 conexiones diarias
El Puerto de A Coruña acerca el mundo portuario a los jóvenes abriendo sus visitas escolares ahora también a los campamentos de verano
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“En diciembre del año pasado se iniciaron los trabajos de corte en el tramo tres, preparación, precortes de tuberías, con las embarcaciones multicat, con grúas, plataformas y equipos de corte. Ahora mismo se ha instalado la pontona para la retirada de los primeros bloques de hormigón de unas 70/80 toneladas. Durante unos tres meses se estarán retirando, tramo a tramo, todo el pantalán que es aproximadamente un kilómetro, y los materiales serán trasladados a puerto para su descarga”, explica Pablo Carrera, jefe de Proyectos y Obras de APV.

Las obras sobre el Pantalán responden al plan de emergencia que activó la APV tras el último derrumbe de parte de la infraestructura acaecida el pasado 28 de septiembre de 2023, donde se cayeron tres vanos, en concreto el 9, 10 y 11, los que estaban en peor estado “sin necesidad de temporal con el mar en calma marítima lo que evidenció el mal estado de la instalación que no tiene posibilidad de reparación”. Toda la zona ya estaba balizada por Valenciaport tras los primeros incidentes. Tras estudiar y analizar el estado del Pantalán, y por seguridad dada la imposibilidad de limitar el acceso al área a pesar de la señalización, se decidió el desmantelamiento de la parte en riesgo y cose tramitaron estas obras en aras de garantizar la seguridad en la zona.

Actuaciones ciudad-puerto en Sagunto

Hay que recordar, que Valenciaport ya ha adjudicado a la firma COMSA. S.A.U. la obra del proyecto “Nuevo paseo marítimo en la zona norte del Puerto de Sagunto” tras una licitación pública a la que se presentaron cinco ofertas. La adjudicación de esta obra, que ya ha iniciado los trabajos, activa la construcción de un paseo marítimo en la zona norte del recinto portuario saguntino que, dando continuidad al paseo marítimo del municipio, permita el uso ciudadano de esta zona y en el futuro, el acceso público al pantalán Sierra Menera.

Este nuevo paseo se concibe como un centro cultural, de ocio y de actividad lúdica para los ciudadanos, por lo que se han creado una serie de áreas de actividad que habilitan la realización de zonas museísticas, de restauración, de juegos infantiles, deportivas, etc. En esta línea, una de las ideas fuerza del proyecto es poner en valor el carácter patrimonial e histórico del entorno. Para ello, se concibe el nuevo paseo como un espacio que concilia el ocio con un planteamiento museístico sobre el pantalán y sobre el propio patrimonio industrial de Sagunto.

El proyecto contempla soluciones constructivas con varias áreas como: Glorieta y entronque con la calle Travesía del Mediterráneo y Paseo Marítimo; Escaleras de acceso y zona de inicio del paseo; Parte central del paseo y espacio de actividades; Zona final del paseo y futuro enlace con el pantalán; Zona de interacción con la playa; Zona del carril bici. El proyecto de remodelación de la zona norte del Puerto de Sagunto se desarrolla en dos fases. Por un lado, se va a trabajar en la zona terrestre y, por otro lado, la parte marítima.

TAGGED:Autoridad portuaria de ValenciaPantalánPantalán de Sierra MeneraPuerto de SaguntoPuerto-ciudad
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria concede a Haizea Bilbao una ampliación de más de 128.000 m2
Armas Trasmediterránea gestionará más de 3.200 salidas durante la Operación Paso del Estrecho 2025
Los puertos peruanos y el impacto en la logística minera
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?