Guía de especificaciones para la compra de un coche de segunda mano
El mercado de los coches usados no deja de crecer. Siempre y cuando la búsqueda se haga tomando ciertas medidas, es posible encontrar vehículos en buenas condiciones y que den respuesta a las necesidades específicas que se tengan, pero sin tener que realizar desembolsos elevados. A continuación puedes encontrar todo lo que debes revisar antes de tomar una decisión.
Decodificadores de VIN: tu herramienta de información
Si no quieres perder tiempo en la búsqueda y quieres ir descartando desde el primer momento antes de hacerte ilusiones con un vehículo en particular, utiliza los decodificadores de VIN. El número de identificación del vehículo (VIN) es único para cada automóvil y actúa como su huella digital.
A través de la consulta de este, podrás acceder a una gran cantidad de datos sobre el coche, como su origen, características específicas y su historial. De esta manera, si hay aspectos técnicos que influyan en el rendimiento, ha tenido múltiples accidentes o no coinciden datos como el kilometraje con lo que se anuncia, podrás conocerlo de antemano y descartar el vehículo sin más rodeos.
Investiga el modelo y la marca
Antes de sumergirte en los detalles técnicos, es fundamental investigar sobre el modelo y la marca del coche que te interesa. Cada marca tiene su propia reputación en cuanto a calidad, durabilidad y estilo, y lo mismo sucede con los modelos.
Mientras que algunos pueden ofrecer características específicas que se ajusten mejor a tus necesidades, otros tendrán inconvenientes que te ayudarán a descartar. Investiga en línea y consulta reseñas para obtener una visión general de lo que puedes esperar del vehículo.
Revisa la ficha técnica
Otra de las fuentes más fiables de información sobre un coche es su ficha técnica, dado que proporciona detalles precisos sobre diferentes especificaciones. Puedes obtener una copia de la ficha técnica del propio vendedor y presta atención a los siguientes aspectos:
– Motor. Verifica la potencia y su capacidad de par motor, para hacerte una idea de la capacidad de aceleración y carga del coche.
– Consumo de combustible. Tanto en ciudad como en carretera, para valorar el coste de los desplazamientos.
– Dimensiones. Longitud, ancho y altura, tanto para determinar la comodidad como la facilidad para aparcar.
– Capacidad de pasajeros y carga. Si necesitas que viajen varias personas o vas a transportar peso con frecuencia, te interesa conocer estos datos.
Examina las características de seguridad
El estado del coche repercute directamente en la seguridad, pero también el equipamiento que traiga. Verifica si incluye elementos como airbags, frenos antibloqueo (ABS), control de estabilidad y control de tracción, y el estado en que se encuentran. Si buscas facilidades para la conducción, consulta también los aspectos tecnológicos.
Historial de mantenimiento
Además de los aspectos técnicos que hemos mencionado, también es conveniente solicitar un historial de mantenimiento completo donde se puedan revisar todas las reparaciones importantes o los problemas recurrentes que puedan afectar al rendimiento a largo plazo.
Una vez que hayas identificado un coche que te interesa a través de los decodificadores de VIN y del resto de elementos, lo ideal es valor el estado en persona y hacer una prueba de conducción.