Armas Trasmediterránea vuelve a contar con Sergio Vélez como máximo ejecutivo del Grupo, cargo que ya ostentó entre octubre y enero de 2023.
Kent S. Hagbarth, consejero delegado del Grupo Armas Trasmediterránea, ha anunciado su salida de la compañía, menos de un año después de su llegada, según ha informado la web puentedemando. La marcha de Hagbarth, un experto llegado del sector logístico naviero con una amplia trayectoria en Maersk, agrava la crisis de la empresa, sumiéndola en una mayor incertidumbre, tras los reincidentes rumores de la venta y partición de la compañía.
Armas Trasmediterránea vuelve a contar con Sergio Vélez, presidente del consejo de administración de la compañía y CEO de FTI Consulting, para el rol de máximo ejecutivo del Grupo Armas Trasmediterránea, posición que ya ocupó brevemente entre octubre y enero de 2023.
Durante su breve mandato, Hagbarth introdujo cambios en la estrategia de la naviera, en su comunicación y en el enfoque comercial. Sin embargo, sus decisiones financieras y operativas han debilitado la posición de la compañía frente a competidores como Balearia y Fred. Olsen en Canarias, y ha trasladado cierto descontento a las navieras que pujan por participar en su compra.
La venta de activos, la suspensión de las rutas Huelva-Canarias reforzando Cádiz, la drástica reducción de frecuencias a Morro Jable en Fuerteventura, el traslado de la con La Palma desde Los Cristianos al puerto de Tenerife y la más que probable pérdida del contrato con El Hierro son algunos de los puntos negros de su corta trayectoria al frente de la compañía.
Fuera de Canarias, la retirada del ferry Ciudad de Melilla, de la ciudad, y su rebautizo como “Fortuny” para trasladarlo a la línea Almería-Nador en la OPE2024, también suma a estas valoraciones negativas.
Grupo Armas Trasmediterránea ha señalado en un comunicado que «el relevo no afectará al desarrollo del Plan Estratégico puesto en marcha y que tiene como pilares el cliente, la eficiencia y rentabilidad, así como el desarrollo de las personas». «Este nuevo nombramiento consolida los planes operativos y comerciales de la compañía, que bajo el liderazgo de Sergio Vélez continúan siendo implementados dentro de la hoja de ruta trazada con el actual equipo gestor y alineados con el Consejo de Administración».
Algunas voces señalan que esta salida es otro síntoma de que la venta de la compañía está cerca y Hagbarth ha querido ponerse a un lado antes de que suceda y afecte a su imagen profesional.
Grupo Armas Trasmediterránea, tras la venta de algunas de sus unidades, ha pasado en menos de un año de contar con una flota de 24 buques a los 19 con los que cuenta en la actualidad, según figura en la página web de la compañía.
El sector sigue con mucho interés el devenir de la compañía, una naviera estratégica para Canarias, que algunos analistas se atreven a aventurar que está sometida a un plan diseñado para dejarla estructurada como algunos de los potenciales compradores la quieren.