Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaSostenibilidad

Dieciséis empresas de la comunidad portuaria de Cartagena se suman al registro EMAS para avanzar en la implantación de empresariales más verdes y sostenibles

Las empresas Astilleros de Cartagena S.L. (ASCAR), Bergé, Remolcadores Boluda, Enagás Transporte , Holcim, Masol, Transportes Illán, Real Club de Regatas de Cartagena, Yatch Port Cartagena, Hermanos Inglés, TERLOCAR, MASECAR, Fomento y Desarrollo Agrícola, El Mirador del Mediterráneo Mare Nostrum, Desguace y Grúas París, y Cementos COLACEM España, han recibido su certificado EMAS.

infopuertos
Última actualización: 12-30-2022
Por infopuertos Última actualización: diciembre 30, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de Cartagena y el Club RMAS han promovido este año 2022 la “Capacitación de las empresas de la Comunidad Portuaria de Cartagena para la consecución del Registro EMAS” cumpliendo con el compromiso de la sostenibilidad y la excelencia , desarrollando el Objetivo 12 “Producción y consumo responsable” y el 17 “Alianzas para lograr los Objetivos del Desarrollo Sostenible” entre las empresas del Puerto y las exigencias de la Gestión Ambiental al servicio de la Prosperidad Sostenible en la Región de Murcia.

En un acto celebrado en el salón de actos de la APC, las empresas Astilleros de Cartagena S.L. (ASCAR), Bergé, Remolcadores Boluda, Enagás Transporte , Holcim, Masol, Transportes Illán, Real Club de Regatas de Cartagena, Yatch Port Cartagena, Hermanos Inglés, TERLOCAR, MASECAR, Fomento y Desarrollo Agrícola, El Mirador del Mediterráneo Mare Nostrum, Desguace y Grúas París, y Cementos COLACEM España, han recibido su certificado EMAS para que conozcan y se adelanten a las exigencias normativas ambientales a través del cumplimiento del Reglamento (CE) Nº 1221/2009, conocido como EMAS III para la promoción de mejoras ambientales.

Este reconocimiento se suma al trabajo realizado por la Autoridad Portuaria de Cartagena, que ostenta la presidencia del Club EMAS en la Región de Murcia, para ser el faro que ilumina a las empresas en el camino hacia la protección ambiental y el crecimiento económico a través de la formación y el tutelaje de las promoviendo la economía circular y la adhesión a la Agenda 20/30. El objetivo ha sido buscar que las empresas garanticen la calificación de empresas verdes y sostenibles y que se diferencien en el mercado satisfaciendo con las exigencias de una tendencia de consumo ecológico.

de interés ↷

El Puerto de Ferrol convoca concurso para construir y explotar una nueva terminal de cruceros abierta al uso general
La reconstrucción del tramo IV del muelle de El Puerto de Santa María está a un 20 por ciento de ejecución
Los estudiantes del Institut Les Salines conocerán de primera mano la labor de la estiba de Barcelona
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

Para la Autoridad Portuaria de Cartagena el respeto al medio ambiente va más allá del mero cumplimiento legal. El esfuerzo y la implicación del departamento de Sostenibilidad permitió conseguir la certificación ISO 14001 en el año 2004 pero fue la iniciativa de la APC por querer hacer mucho más por la sociedad y por el medio natural lo que le llevó a formar parte, en 2008, del exigente registro EMAS cuyos requisitos de evaluación son muy superiores a los exigidos por la norma ISO 14001 de reconocimiento internacional.

Prueba de ello son los resultados positivos que se siguen obteniendo en los controles de la calidad de las aguas portuarias, en los niveles de inmisión de polvo que se miden en las terminales de graneles del Puerto o los trabajos de gestión que se realizan continuamente en el medio natural y que aportan una valiosa información sobre la salud ambiental de los siete espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000 que le rodean.

TAGGED:Autoridad Portuaria de CartagenaClub RMASEconomía verdepromoción de mejoras ambientalesregistro EMAS
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Comité de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras celebra una nueva reunión y conoce el nuevo Centro de Emprendimiento Digital
El Puerto de Santander aumenta un 10% su tráfico de mercancías durante el mes de junio
Los pescadores piden a los chefs ser flexibles con productos de segunda línea porque “el océano está confuso”
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?