Operaciones Portuarias Canarias SA (OPCSA). Esta empresa de logística y transporte, cuya terminal de contenedores y trasbordo está radicada el Puerto de Las Palmas, es reconocida por su amplia trayectoria en el recinto portuario de la capital grancanaria y por su contribución a la actividad económica de Gran Canaria.
El Cabildo de Gran Canaria reconoce la labor de 19 profesionales, entidades y asociaciones del mundo social, cultural y económico de la Isla, que este 2022 recibirán los honores y distinciones con los que la Corporación honra a quienes han destacado en el desempeño de sus profesiones en favor de la Isla y de su ciudadanía.
El presidente del Gobierno de Gran Canaria, Antonio Morales, ha señalado en la presentación de estos reconocimientos que “la propuesta de la Comisión creada para la concesión anual de honores y distinciones a personas e instituciones, coincidiendo con el aniversario de la creación del Cabildo, que este 2022 cumple 109 años, se ha adoptado por unanimidad y está integrada por un listado creado de manera consensuada y en el que aparecen aportaciones de todos los grupos políticos de la Corporación Insular”.
En el capítulo de Premios ‘Roque Nublo de Gran Canaria’ de lo Económico, uno de los premiados es Operaciones Portuarias Canarias SA (OPCSA). Esta terminal de contenedores, ahora propiedad de la multinacional italiana MSC, y antes en manos de la familia Esquivel, está dedicada principalmente al transbordo de contenedores de la firma propietaria. Su reconocimiento está justificado «por su amplia trayectoria en el recinto portuario de la capital grancanaria y por su contribución a la actividad económica de Gran Canaria». A Opcsa le acompaña en este premio la Asociación de Empresarios Zona Triana. Entidad referente en la dinamización de la actividad económica y la mejora del área comercial abierta de este barrio histórico de Las Palmas de Gran Canaria.
Honores y Distinciones
José Miguel Pérez García, expresidente del Cabildo de Gran Canaria; la periodista y escritora ya fallecida María Dolores de la Fe Bonilla; y el músico y compositor Eduardo (Teddy) Bautista García son designados como Hija e Hijos Predilectos de la Isla.
Los reconocimientos como Hijo Adoptivo recaen, a título póstumo, en la escritora catalana Carmen Laforet Díaz, que vivió en la Isla su infancia y parte de su juventud, cuyas experiencias trasladó a sus obras; y en el poeta barcelonés Eugenio Padorno Navarro, una de las figuras más relevantes de la poesía canaria contemporánea, que desarrolló su carrera en Gran Canaria.
En el capítulo de distinciones, los premios ‘Can de Gran Canaria’ de las Artes son para la actriz Isabel Torres y la productora Dania Dévora; mientras los de las Ciencias se otorgan a la científica e investigadora del cáncer Direna Alonso Curbelo y al cirujano torácico Norberto Santana.
Por su parte, otras diez personas y entidades reciben los ‘Roque Nublo de Gran Canaria’. En concreto, el Social lo obtienen la Asociación Mojo de Caña y la Asociación de Teatro Social Hestia; en lo Económico, se distingue a Operaciones Portuarias Canarias (OPCSA) y a la Asociación de Empresarios Zona Triana; el Deportivo es para el Club Voleibol JAV Olímpico (CV Voleibol Urbaser); mientras el Folclórico se asigna al realizador y productor televisivo Alfredo Ayala Ortega y al músico Víctor Batista. El ‘Roque Nublo de Gran Canaria’ de Turismo se concede a la Asociación Turismo Activo y al primer presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Gran Canaria, Antonio Santana Miranda. Por último, en Solidaridad Internacional, el galardón es para la Asociación Social Casa de los Pueblos en Canarias, promotora de acciones en favor de la población de países en los que se precisa ayuda externa para subsistir.
La propuesta se tratará en el Pleno que celebrará la Corporación Insular este viernes, día 28, y, tal y como ha anunciado Antonio Morales, la previsión es celebrar la gala institucional de entrega de honores y distinciones el próximo día 18 de marzo.