By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Economía > El Clúster Marítimo de Canarias promueve la internacionalización de empresas de las islas junto a Cesce y Bankinter
EconomíaEmpresas

El Clúster Marítimo de Canarias promueve la internacionalización de empresas de las islas junto a Cesce y Bankinter

Redacción
Last updated: 2022/03/17 at 7:32 AM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Centro Cide del Clúster Marítimo de Canarias (CMC), Bankinter y Cesce, con la colaboración de Naviera Armas, han organizado un seminario para dar a conocer al empresariado canario las opciones que están actualmente a su disposición para reactivar sus exportaciones y sus negocios internacionales. El evento, titulado ‘Descubra la forma más segura de reactivar sus exportaciones’, fue retransmitido a través de Internet y de forma presencial tuvo como escenario la terminal de Naviera Armas del Puerto de La Luz y de Las Palmas.

Esta iniciativa persigue recuperar la confianza de los empresarios canarios en el mercado exterior tras la incertidumbre generada por el colapso experimentado a nivel global como consecuencia de la pandemia por coronavirus. La idea subyacente es que en estos momentos es posible la reactivación de los negocios internacionales tras haberse superado en parte los efectos más nocivos de dicha pandemia. Se abre un nuevo periodo con nuevas oportunidades, una nueva etapa no exenta de riesgos. Desde el CMC se entiende que es
necesario aprovechar este proceso de recuperación y aprovechar el respaldo que ofrecen las entidades que favorecen la eliminación de incertidumbres en las cadenas de suministro.

Entre estas entidades está Cesce, la Agencia Española de Seguros y Crédito a la Exportación. Su misión es apoyar a los exportadores españoles, cubriendo los riesgos políticos, comerciales y extraordinarios asociados a la internacionalización de las empresas. En el webinar, Pilar Calzada, analista de Operaciones de la Unidad de Pymes de Cesce, explicó a los empresarios canarios los servicios y herramientas que están a su disposición para dar cobertura a los posibles riesgos que puedan surgir en mercados internacionales. Se ofrecen seguros a empresas y a entidades financieras con apoyo oficial del Estado español. Algunas modalidades de seguro mencionadas incluyen los seguros de créditos suministrador y créditos comprador, el seguro de crédito de circulante o la nueva póliza verde. Todos estos instrumentos dan cobertura a las inversiones y exportaciones
internacionales.

Por parte de Bankinter, Fernando Rodríguez Sansó, director de Negocios Internacionales de Bankinter en Canarias, ha destacado su acuerdo de difusión de la Póliza de Crédito Suministrador de Cesce y del resto de modalidades de cobertura y ha puesto a disposición de sus clientes fórmulas de financiación que permiten acceder a licitaciones y contrataciones privadas internacionales con el apoyo financiero de Bankinter, complementario a las coberturas ofrecidas por Cesce.

Mediante este tipo de fórmulas se puede tener acceso a dar una solución financiera para los contratos internacionales: el exportador español puede ofrecer pago aplazado con riesgos cubiertos por Cesce o bien
complementar su oferta comercial con la posibilidad de financiación bancaria directa al comprador extranjero, mejorando así sus posibilidades de financiación en origen.

Para la gerente del CMC, Elba Bueno, los servicios que ofrecen Cesce y Bankinter son especialmente útiles para las empresas de Canarias que apuestan por internacionalizarse desde un territorio definido por su lejanía e insularidad, aunque situado geoestratégicamente entre Europa y África. En su opinión, es de vital importancia que estas empresas puedan neutralizar las incertidumbres que generan las transacciones internacionales por lo que necesitan en estos momentos de reactivación económica contar con soluciones innovadoras de coberturas de riesgos comerciales y políticos que les permitan competir de forma segura.

La apertura del webinar corrió a cargo de la directora territorial de Bankinter en Canarias, Laura García Vera, quien destacó la propuesta de valor de Bankinter para las empresas y, específicamente, en todo lo
relativo al Negocio Internacional.

El evento fue clausurado por el presidente del Cluster Marítimo de Canarias, Vicente Marrero, quien agradeció la puesta en valor de los servicios y herramientas que ofrecen Bankinter y Cesce para promover
la salida de inversiones de empresas canarias al exterior. Marrero destacó que estos instrumentos servirán para potenciar el crecimiento del tejido empresarial canario mediante la diversificación de actividades relacionadas con la economía azul, sector reconocido por el Gobierno de Canarias como estratégico y con un gran potencial de creación de empleo en las islas.

TAGGED: Bankinter, Canarias, Cesce, Clúster Marítimo de Canarias, internacionalización de empresas
Redacción 17 de marzo de 2022 17 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Infopuertos Radio

La Tertulia de los puertos.- La actualidad y noticias.- 25sept23

Por Ezequiel González
Atando cabosMundo naval

Los retos del sector naval protagonizan el congreso Navalia Meeting Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
Pesca y cofradías

El sector de la pesca pide al Gobierno retirar el ‘pescado vegetal’ por “fraude”

Por Redacción
Economía

Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 millones de euros

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?