Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
  • Edición Canarias
  • INFOPUERTOS RADIO: 106.4 fm
InfoPuertos
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
  • Contactar
  • Publicidad
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El comercio electrónico supera en España los 18.190 millones de euros en el segundo trimestre de 2022, un 33% más que el año anterior

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 7.046 millones de euros.

Last updated: 2023/01/06 at 1:15 AM
Redacción Published 6 de enero de 2023
Compartir
Compartir
La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2022 un 33,1% interanual hasta alcanzar los 18.190 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.

Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 10,2% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 6,6% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 6,5%.

- Recomendado-
Ad image

Si nos fijamos en el número de transacciones, en el segundo trimestre de 2022 se han registrado más de 325 millones de transacciones, un 16,4% más. Los restaurantes lideran el ranking por compraventas (7,1%).


En cuanto a la segmentación geográfica, el 46,8% de los ingresos en el segundo trimestre de 2022 han tenido como destino España. El 53,2% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior.

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 7.046 millones de euros.

Por número de transacciones, el 37,5% de las compraventas tienen como destino España y el 62,5% el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 9.683 millones de euros, un 20,9% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 92,3% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son las prendas de vestir (un 9,9%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (8,2%) y el transporte aéreo (un 6,9%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 2.638 millones de euros, un 106,1% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 61,3% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 66,3% de las compras desde el exterior con España.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 34,2% interanual hasta los 5.869 millones de euros. Lideran la facturación dentro de España la administración pública, impuestos y seguridad social (9,8%).

TAGGED: Comercio electrónico, e-andalucía, e-canarias, España
Redacción 6 de enero de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print
- Recomendado -
Ad image
- Recomendado -
Ad image

Últimas noticias

Trasmed realiza un simulacro de atentado terrorista con explosión de un coche bomba y heridos
Sucesos
Infopuertos lidera la información digital marítimo portuaria española
Atando cabos
La Autoridad Portuaria de Ferrol tramita la instalación de una estación de servicio de hidrógeno verde en el Puerto Interior
Galicia
Alfons Westgeest, general manager de EUROBAT: “Si no hay conexiones por mar no se construyen fábricas de baterías”
C. Valenciana Economía
- Recomendado -
Ad image
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?