By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marítimo > El comercio por vía marítima recupera los 12.000 millones de toneladas en 2021
Marítimo

El comercio por vía marítima recupera los 12.000 millones de toneladas en 2021

Redacción
Last updated: 2022/02/11 at 6:48 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Top view from drone of a large ship loading grain for export. Water transport
Compartir

(ANAVE) El comercio internacional por vía marítima recuperó el nivel prepandemia en 2021 y alcanzó los 12.000 millones de toneladas (Mt) transportadas (unos 1.500 kg por habitante del planeta), según el último informe semanal del analista Clarksons.

Clarksons estima que el comercio internacional por vía marítima en 2021 creció un 3,4%, tanto en toneladas como en toneladas·milla, recuperando alrededor de 400 Mt que se “perdieron” en 2020 debido al impacto de la pandemia.

Según se puede apreciar en el gráfico, la mayor recuperación correspondió al grano, que creció un 9,1%, impulsado por el crecimiento de las importaciones de China para reabastecer sus stocks. Inmediatamente después se situó el transporte de gas natural licuado (GNL), que mantuvo su tendencia creciente de los últimos años, con un aumento del 6,9% respecto a 2019. También se recuperó notablemente el transporte de gases licuados del petróleo (GLP) un 6,0%, ante la mayor demanda China para su industria petroquímica.

El número de contenedores movidos creció un 4,7% respecto a 2019, debido fundamentalmente a las medidas de estímulo adoptadas en diferentes países, el cambio del ‘consumo de servicios’ por el ‘consumo de bienes’ y una mejora generalizada de las tendencias macroeconómicas.

Por su parte, el comercio por vía marítima de mineral de hierro aumentó un 4,3% en 2021 y los graneles menores un 2,6%, en ambos casos en comparación con 2019, debido a la mejora de las tendencias económicas e industriales en todo el mundo.

Entre las materias primas que todavía no han recuperado los niveles prepandemia figura el carbón, que sigue un 3,5% por debajo de los niveles de 2019, signo de la transición energética hacia fuentes de energía más limpias. El comercio por vía marítima del petróleo, por su parte, ha resultado todavía más afectado debido a los recortes en la producción de la OPEP y sus socios. El transporte marítimo de productos del petróleo (-6,8%) y de crudo (-8,9%) continúa muy lejos de los niveles de 2019.

Finalmente, y a pesar del fuerte aumento de la demanda a finales de 2020, el transporte de automóviles en 2021 se mantuvo un 12% por debajo de las cifras de 2019, con los fabricantes muy afectados por la escasez mundial de microchips.

Clarksons prevé para 2022 un crecimiento del comercio internacional por vía marítima de un 3,4% en toneladas y un 3,9% en toneladas·milla.

TAGGED: Comercio internacional, Vía marítima
Redacción 11 de febrero de 2022 11 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Marítimo

España expone los méritos del ecoincentivo en la European Shipping Summit en Bruselas

Por Redacción
Marítimo

FRS vende su filial FRS Iberia/Maroc a la naviera danesa DFDS

Por Redacción
Marítimo

SHI recibe la AiP para un buque de 200.000 m3 para transportar amoniaco

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?