By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > El ferri ‘Nápoles’ de Baleària reposta gas natural licuado en el Puerto de Almería
AndalucíaPuertos de España

El ferri ‘Nápoles’ de Baleària reposta gas natural licuado en el Puerto de Almería

La Autoridad Portuaria apuesta por el GNL, un combustible más limpio y eficiente.

Redacción
Last updated: 2022/07/25 at 1:06 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En noviembre de 2020 tuvo lugar el primer ‘bunkering’ de gas natural licuado (GNL) en un buque atracado en el Puerto de Almería. Fue el ferri ‘Bahama Mama’, de la naviera Baleària, que cargó sus tanques con este combustible más limpio y sostenible. Desde entonces, varios buques de la naviera repostan en la dársena almeriense, que ha adaptado sus instalaciones para la carga de GNL con camiones cisterna.

El suministro de gas natural licuado a buques es una apuesta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), en su compromiso por el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente. Y es que, el GNL se ha mostrado como un combustible más limpio y eficiente, ya que reduce las emisiones de los buques a la atmósfera, tanto durante el viaje, como durante su estancia en el Puerto.

La pasada semana se realizó una operación de carga en el buque ‘Nápoles’, que cubre los servicios entre Almería y los puertos de Melilla y Nador. El ‘bunkering’ se realiza con un camión cisterna en un tiempo aproximado de 60 minutos, y cumpliendo unas estrictas medidas de seguridad. La carga se realizó con un camión de la empresa ESK, especializada en transporte y suministro de gas natural licuado. En la operación colaboraron la propia naviera y personal de la APA.

En el Puerto de Almería también se realizan cargas ‘bunkering multi truck to ship’ de GNL, un método en el que intervienen dos o más camiones cisterna, con lo que se reduce considerablemente el tiempo de repostaje.

Para poder llevar a cabo la carga de GNL en el Puerto, la APA realizó sendos estudios previos sobre la valoración técnica y de seguridad del servicio, y posteriormente acometió unos trabajos de adaptación de los muelles para la realización de ‘bunkering’. En total, instalaron siete hidrantes nuevos externos en la red contraincendios y se cambiaron las tomas de agua potable y las arquetas en las rampas 2, 3, 4, 5 y 6. Los trabajos los realizó la empresa José Martínez Sierra. Asimismo, la APA dispone de un manual de seguridad para operaciones de ‘bunkering’ a buques de GNL, realizado por la empresa Tramita Ingeniería.

TAGGED: Bunkering, gas natural licuado, GNL, Puerto de Almería
Redacción 25 de julio de 2022 24 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?