By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Pesca y cofradías > El Instituto ECOAQUA se lleva los premios a la mejor presentación oral y al mejor póster en el ISFNF, uno de los congresos más importantes del sector acuícola
Pesca y cofradías

El Instituto ECOAQUA se lleva los premios a la mejor presentación oral y al mejor póster en el ISFNF, uno de los congresos más importantes del sector acuícola

Redacción
Last updated: 2022/01/13 at 4:03 PM
Por Redacción
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Los trabajos de los estudiantes de doctorado de la ULPGC Marta Carvalho y Sivagurunathan Ulaganathan fueron valorados especialmente por el Jurado del último Simposio Internacional sobre Nutrición y Alimentación de Peces

Marta Carvalho y Sivagurunathan Ulaganathan, estudiantes de doctorado del Grupo de Investigación en Acuicultura del Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), han obtenido los premios a la mejor presentación oral y al mejor póster, respectivamente, en el Simposio Internacional sobre Nutrición y Alimentación de Peces (International Symposium on Fish Nutrition and Feeding – ISFNF) celebrado en Busan, Corea, entre el 12 y el 16 de diciembre de 2021.

El trabajo presentado por Marta Carvalho, y desarrollado en el marco del proyecto europeo PerformFISH, con el título ‘Los productos microalgales como fuentes innovadoras de ácidos grasos omega-3 en los alimentos acuícolas: implicaciones para la producción de pescado, los consumidores y la sostenibilidad de la industria’, resume todos los resultados de su tesis doctoral desarrollada a lo largo de los últimos 4 años, bajo la dirección de los profesores Marisol Izquierdo y Daniel Montero.

La investigadora portuguesa obtuvo este año, además, la beca “Women in Aquaculture” que concede la empresa noruega Kvarøy Arctic, uno de los mayores productores de salmón Atlántico del mundo.

Carvalho está especializándose en la búsqueda de nuevos ingredientes que permitan el desarrollo de piensos de acuicultura sostenibles y eficientes a la hora de maximizar el crecimiento, la salud y el bienestar de las especies acuícolas. Uno de los objetivos específicos de su investigación ha sido estudiar nuevas fuentes de omega-3 para esos piensos, particularmente de EPA y DHA, nutrientes que son de extrema importancia para los vertebrados en general, incluyendo los peces y los humanos. Así, esas fuentes ricas en omega-3 permitirán no solamente incrementar la eficiencia de la producción sino también aumentar su contenido en el producto final que llega al consumidor, mejorando así los beneficios en la salud humana asociados al consumo de pescado.

Por su parte, Sivagurunathan Ulaganathan, procedente de la India, ha ganado en esta edición del ISFNF el premio a la mejor presentación de póster por su estudio sobre los ‘Requerimientos dietéticos de vitamina D3 y vitamina K3 en larvas de dorada (Sparus aurata) en relación con el crecimiento y la expresión genética de biomarcadores óseos’. Ulaganathan está realizando su tesis doctoral vinculado al proyecto europeo Biomedaqu que se desarrolla con fondos de las Redes de Formación Innovadoras Marie Sklodowska-Curie (MCSA-ITN, por sus siglas en inglés), bajo la dirección de la catedrática de la ULPGC Marisol Izquierdo y del investigador David Domínguez.

En esta presentación, Sivagurunathan Ulaganathan explica que el nivel de suplemento de vitamina D3 y vitamina K3 en la dieta mejora el crecimiento y reduce la incidencia de las anomalías óseas en las larvas de dorada mediante la regulación de las proteínas dependientes de la vitamina K, como la osteocalcina (oc) y la proteína de la matriz-gla (MGP), junto con los genes reguladores del calcio.

Sivagurunathan está determinando, en estos momentos, el nivel de inclusión de estos nutrientes en los piensos para larvas para mejorar el crecimiento, la supervivencia y superar las anomalías esqueléticas en las larvas de peces marinos. La inclusión de estas vitaminas en los piensos lograría un aumento de la producción acuícola, contribuyendo en general a la mejora de la economía.

El ISFNF, uno de los eventos más importantes del sector acuícola a nivel internacional, reúne cada dos años a los investigadores, a la industria, a las instituciones gubernamentales y a otros actores del sector con el objetivo de identificar y abordar las restricciones que limitan la producción acuícola, la salud de los organismos cultivados y la seguridad alimentaria, con el fin de reconocer la necesidad de adoptar enfoques basados en nuevos conocimientos, tecnología emergente e ideas novedosas. Debido a la pandemia, la cita de 2020 se retrasó a diciembre de 2021, pero ya está programado un nuevo congreso para junio de 2022.

Los principales objetivos del Simposio Internacional sobre Nutrición y Alimentación en Peces son promover el avance de la ciencia, la investigación y el desarrollo de la nutrición de peces y crustáceos a través de la cooperación internacional a nivel mundial, fomentar la comunicación y la colaboración entre los científicos de la nutrición, así como difundir la información en las ciencias de la nutrición acuática a través de la moderna tecnología de la comunicación.

TAGGED: IU-ECOAQUA, ULPGC
Redacción 13 de enero de 2022 13 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Pesca y cofradías

Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos

Por Redacción
Pesca y cofradías

El sector de la pesca pide al Gobierno retirar el ‘pescado vegetal’ por “fraude”

Por Redacción
Pesca y cofradías

Luis Planas defiende la necesidad de mejorar el procedimiento de asignación de cuotas pesqueras

Por Redacción
Pesca y cofradías

La secretaria general de Pesca subraya el compromiso del sector atunero con la gestión sostenible de su actividad

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?