By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marino > El MITECO pone en consulta pública de la actualización de los programas de medidas del segundo ciclo de las Estrategias Marinas de España
MarinoSostenibilidad

El MITECO pone en consulta pública de la actualización de los programas de medidas del segundo ciclo de las Estrategias Marinas de España

Redacción
Last updated: 2022/07/13 at 10:32 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en consulta pública de la actualización de los programas de medidas del segundo ciclo de las Estrategias Marinas de España.

Estos programas de medidas se encuadran dentro de las obligaciones de la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino, y de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (Dir 2008/56/CE) que establecen la obligación de los estados miembros de la Unión Europea de elaborar estrategias para alcanzar el buen estado ambiental marino. Así, las estrategias deben seguir una serie de fases consecutivas que deben ser revisadas y actualizadas cada seis años.

El primer ciclo de estrategias marinas comenzó con la publicación de las tres primeras fases: evaluación del estado del medio marino, definición del Buen Estado Ambiental (BEA) y objetivos ambientales, para cada una de las demarcaciones marinas española: noratlántica, sudatlántica, Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria. Posteriormente se publicaron los programas de seguimiento en 2014 y los programas de medidas en 2015.

Las estrategias marinas de primer ciclo, incluyendo su correspondiente programa de medidas, se aprobaron en 2018 por Real Decreto, siguiendo lo estipulado en el artículo 15 de la Ley 41/2010, de 29 de diciembre. De este modo, en 2018, se cierra el primer ciclo.

La actualización de las 3 primeras fases de estrategias marinas se realizó en 2019, comenzando así el segundo ciclo. Continuando con estos trabajos, se presentó en 2020 la actualización de los programas de seguimiento, que constituyen la cuarta fase. Por su parte, los programas de medida del primer ciclo se aprobaron en 2016, por lo que debían ser actualizados en 2022.

Los programas de medidas tienen en cuenta la evaluación inicial del estado del medio marino, las repercusiones de la actividad humana sobre el estado de las aguas, el análisis económico y social del uso del medio marino, la definición de buen estado ambiental establecida y los objetivos ambientales. A partir de esa información, recopilan las actuaciones y previsiones necesarias para alcanzar los objetivos ambientales fijados para este segundo ciclo de estrategias marinas.

Para la actualización de los programas de medidas, el MITECO ha contado con la colaboración de numerosas administraciones y agentes involucrados, como responsables de las actuaciones que conforman el programa. Se trata de un gran esfuerzo conjunto de todas las autoridades competentes en el mar, con el fin de alcanzar los objetivos ambientales y el buen estado ambiental del medio marino.

Una vez finalizado el período de consulta pública y consideradas las alegaciones que se reciban en el programa de medidas definitivo, se procederá a la consulta pública de la Evaluación Ambiental Estratégica de las estrategias marinas del segundo ciclo y del proyecto de Real Decreto que las apruebe. La fecha prevista aproximada para el comienzo de dicha consulta sería finales de septiembre.

El proceso de consulta estará abierto hasta el próximo 15 de septiembre. Los documentos pueden consultarse en este enlace.

TAGGED: Estrategias Marinas, MITECO, Protección medio marino
Redacción 13 de julio de 2022 11 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

CanariasSostenibilidad

Asocelpa une a investigadores, empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la lucha con la contaminación de plásticos

Por Redacción
Sostenibilidad

El Puerto de Huelva reúne a más de 40 expertos en medio ambiente en las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria

Por Antonio Rodríguez
Marino

Gran Canaria inaugura un proyecto pionero en Europa para la protección del litoral frente al cambio climático

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Sostenibilidad

El Puerto de Tarragona recibe en el barco TR Lady, un granelero con el sistema ‘Rotor Sails’, un nuevo sistema sostenible de navegación

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?