Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
PortadaPuertos de España

El movimiento de mercancías retrocede un 4% respecto al mismo periodo del año pasado

infopuertos
Última actualización: 05-22-2024
Por infopuertos Datos
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) Según los datos publicados por Puertos del Estado, de enero a julio se movieron 311,6 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 4,0% menos que en el mismo periodo del año pasado que todavía no se habían recuperado los niveles de 2019.

Por partidas, el descenso es especialmente acusado para la mercancía transportada en contenedores, que suma 104,0 Mt, un -8,2% en comparación con el mismo periodo de 2022. La mercancía general convencional sube ligeramente (+0,7%) hasta los 50,5 Mt, mientras los graneles líquidos caen un 4,6% (102,6 Mt) y los sólidos aumentan un 2,0%, con 54,5 Mt.

Entre enero y julio se movieron 14,7 Mpax, casi dos millones más (+14,7%) que en el mismo periodo de 2022, lo que supone un nuevo máximo histórico (anterior récord: 14,3 Mpax en los siete primeros meses de 2019). Todas las principales Autoridades Portuarias en movimiento de pasajeros registran crecimientos: Baleares (+6,3%), Tenerife (+10,3%), Bahía de Algeciras (43,1%, tras la vuelta a la normalidad en la OPE), Ceuta (+18,0%), Las Palmas (+2,5%) y Barcelona (+15,2%). Estas seis AAPP suman 12,9 Mpax, el 88% del total nacional. Por su parte, el tráfico ro-ro alcanza 43,3 Mt, un 2,4% más.

En cuanto al comercio exterior, se importaron 113,5 Mt de mercancías (-5,7%), siendo especialmente acusado el descenso de los graneles sólidos (-11,0%) hasta 60,8 Mt; y líquidos (-5,3%), que sumaron 30,1 Mt. La mercancía general sumó 22,6 Mt (+1,0%). Las exportaciones caen también de forma parecida (-6,1%) para sumar 50,5 Mt. La carga general disminuyó un 12,1% (24,7 Mt), mientras que los graneles sólidos cayeron un 1,3% (12,8 Mt). Sólo aumentaron las exportaciones de graneles líquidos, en un 2,2% (13,0 Mt). El descenso del comercio exterior (import + export) es del 5,9% con respecto a 2022.

TAGGED:Estadísticas portuariasPortadaPuertos del EstadoPuertos españolesTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Santander Cruise Deluxe celebra un “Fam Trip” con la naviera norteamericana SilverSea 
Coordinadora de Trabajadores de los Puertos logra un preacuerdo para renovar el convenio colectivo con las empresas estibadoras del Puerto de Bilbao
La Autoridad Portuaria de Santander licita el nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al puerto
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?