Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Lectura: El pastel
Compartir
Acceso
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
2 de julio de 2022
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
1 de julio de 2022
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
1 de julio de 2022
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
1 de julio de 2022
El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 
1 de julio de 2022
Aa
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Economía
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El pastel

Las rutas que enlazan el sur de la Península Ibérica con el norte de África son codiciadas por su rentabilidad junto con las rutas de Canarias y de Baleares.

Antonio Rodríguez 18 de junio de 2022
Actualizado 2022/06/18 at 12:40 AM
Compartir
Compartir

La entrada de un nuevo actor siempre pone nerviosos a los que hasta ese momento ostentaban los mejores papeles, pero el mercado siempre termina equilibrándose y redistribuyéndose. Lo hemos visto en Baleares con la entrada de las filiales Grimaldi y de MSC, y en menor medida lo vimos hace unos años con la cuasi entrada de Baleària en Canarias o con el pulso que mantienen Naviera Armas y Fred.Olsen por el uso exclusivo del primero de un puerto de titularidad autonómica. Y ahora hemos estado a punto de verlo con Trasmapi en la ruta de Algeciras-Ceuta.

Algo que, por mor de un misterio, lo que parecía que iba a ser una realidad terminara siendo un «actualmente, y por razones de explotación portuaria, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) no puede atender la solicitud para la incorporación de una cuarta naviera a la línea Puerto de Algeciras-Ceuta».

Y lo dice una administración que acaba de autorizar un segundo buque a FRS, una naviera alemana, pero que no autoriza a la naviera española Trasmapi a operar entre su puerto y el Puerto de Ceuta. Una autorización que permitirá a FRS entre 4 y 6 nuevos servicios diarios.

Seguramente hay un motivo para negarle autorización a la naviera Ceuta Lines del mencionado grupo español, otra cosa es que sea un motivo razonado, motivado, imparcial, justo, sin algo en la sombra que de prioridad a unos sobre los otros, en igualdad de condiciones, sin tener en cuenta la nacionalidad, porque primaría la española.

- Recomendado-
Ad image

No hemos escuchado a ninguna voz autorizada de la Autoridad Portuaria de Algeciras explicando qué sucede, y no queremos pensar más allá de lo que observamos, ni en tramas, ni en presiones de otras navieras, ni en contubiernios de ningún tipo, solo queremos oír una explicación de una administración pública sobre un operador privado que quiere impulsar el crecimiento de su empresa, generando empleo y dando un servicio del que habrán analizado al detalle su rentabilidad.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Algeciras, Ceuta Lines, FRS, Línea Algeciras-Ceuta, Puerto de Algeciras, Trasmapi
Antonio Rodríguez 18 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
Portada Puertos de Las Palmas Transporte
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
Canarias Eólica marina
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
Empresas IP Plus
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
Andalucía

Contenido relacionado

El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 

1 de julio de 2022

El Puerto de Algeciras presenta en Europa su proyecto para ampliar la capacidad de su infraestructura ferroviaria

1 de julio de 2022

Los almerienses muestran mucho interés para ver ponerse el sol desde el Faro del Puerto de Almería y agotan en unas horas las plazas

1 de julio de 2022

El Puerto de Huelva aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2021, con una cifra de negocio que supera los 43,7 millones de euros

1 de julio de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?