By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Cataluña > El Port de Barcelona saca a licitación el proyecto piloto para suministrar electricidad a los buques ferries en la Terminal Ferry Barcelona
CataluñaPortadaPuertos de España

El Port de Barcelona saca a licitación el proyecto piloto para suministrar electricidad a los buques ferries en la Terminal Ferry Barcelona

El valor estimado del proyecto, incluido en la Fase Cero de Nexigen, el Plan de Electrificación de Muelles del Port de Barcelona, es de más de 5 millones de euros. La licitación del piloto hará realidad la puesta en marcha de los primeros puntos de suministro OPS que funcionarán para buques ferries.

Redacción
Last updated: 2022/08/06 at 12:10 PM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Port de Barcelona sacó ayer a licitación el proyecto piloto para suministrar electricidad a los buques ferries que operan en la Terminal Ferry Barcelona. Este proyecto piloto, que sale a licitación por un importe de 5.005.728 euros (IVA incluido), forma parte de la Fase Cero de Nexigen, el Plan de Electrificación de Muelles que está desarrollando el Port de Barcelona, e incluye la redacción y ejecución del proyecto, así como el servicio de conexión y desconexión de los barcos y el mantenimiento de la instalación.

Con una inversión global de 110 millones de euros, el Plan de Electrificación de Muelles es uno de los grandes proyectos impulsados por el puerto catalán para reducir en un 50% las emisiones de CO2 de la operativa portuaria hasta el 2030 y ser un puerto neutro en carbono antes del 2050. Nexigen, que hará posible que los barcos se conecten a la red eléctrica general una vez atracados, utilizando energía limpia con certificación de origen 100% renovable, recibió un importante impulso en marzo de 2021, cuando Red Eléctrica confirmó la construcción de la Subestación Ronda Litoral, punto al que el Port de Barcelona se conectará. Esto permitirá desarrollar el Plan de Electrificación de Muelles en su conjunto. La nueva subestación de 220 kV estará ubicada muy cerca del Muelle Príncep d’Espanya, en el lado sur de la Ronda Litoral.

La licitación del proyecto piloto en la Terminal Ferry Barcelona se suma a la licitación, a principios de este año, del piloto para buques portacontenedores que se llevará a cabo en la terminal BEST. Ambas licitaciones harán realidad los primeros puntos de suministro OPS (onshore power supply) para buques de mercancías que funcionarán en el Port de Barcelona. Las primeras conexiones OPS del recinto portuario se pusieron en funcionamiento en las instalaciones de MB92 Barcelona.

Una vez esté en marcha el proyecto piloto de la Terminal Ferry Barcelona, el Port dispondrá de información real y útil, basada en la experiencia, del rendimiento de los OPS en barcos de carga y pasaje; podrá extraer conclusiones respecto a las mejores prácticas e identificar futuras necesidades y desarrollos, a la vez que fomenta la demanda de este tipo de sistema.

Acuerdo de colaboración

El pasado mes de febrero, el Port de Barcelona y Grupo Grimaldi firmaron un acuerdo para conectar los buques de Trasmed GLE, compañía perteneciente al grupo italiano, al sistema OPS cuya construcción ahora sale a licitación. Los encargados de rubricar el acuerdo fueron sido el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, y el consejero delegado de Grupo Grimaldi, Emanuel Grimaldi.

“El Port de Barcelona es un agente activo en la descarbonización de la actividad marítima, portuaria y logística. Pero, para hacer realidad un transporte marítimo con 0 emisiones, la colaboración con nuestros clientes y concesionarios es imprescindible. La firma del acuerdo con Grimaldi demuestra que la inversión que vamos a realizar ahora forma parte de un compromiso amplio, que abarca a todo el sector, también a las navieras, para mejorar la calidad del aire que respiramos”, asegura Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona.

El procedimiento de licitación que ayer se publicó en el DOUE es abierto y tendrá en cuenta el criterio de la oferta de mejor relación calidad-precio. Las empresas que quieran participar en el concurso tendrán que presentar su oferta accediendo desde la Sede Electrónica del Port de Barcelona: https://seu.portdebarcelona.gob.es/web/seuelectronica/seu-electronica.

El Plan de Electrificación de Muelles del Port de Barcelona está totalmente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y una de las claves de su éxito es conseguir la conexión directa del Port a la red eléctrica de gran capacidad, para dar respuesta a la demanda de electricidad prevista por parte de los barcos.

TAGGED: Fase Cero de Nexigen, Plan de Electrificación de Muelles, Port de Barcelona, Terminal Ferry Barcelona
Redacción 6 de agosto de 2022 3 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Cataluña

Puerto Tarragona presente en 13as jornadas técnicas Enermar, en Bilbao

Por Redacción
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
Cataluña

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?