Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaPortadaPuertos de España

El Port de Barcelona saca a licitación el proyecto piloto para suministrar electricidad a los buques ferries en la Terminal Ferry Barcelona

infopuertos
Última actualización: 08-03-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 3, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Port de Barcelona sacó ayer a licitación el proyecto piloto para suministrar electricidad a los buques ferries que operan en la Terminal Ferry Barcelona. Este proyecto piloto, que sale a licitación por un importe de 5.005.728 euros (IVA incluido), forma parte de la Fase Cero de Nexigen, el Plan de Electrificación de Muelles que está desarrollando el Port de Barcelona, e incluye la redacción y ejecución del proyecto, así como el servicio de conexión y desconexión de los barcos y el mantenimiento de la instalación.

Con una inversión global de 110 millones de euros, el Plan de Electrificación de Muelles es uno de los grandes proyectos impulsados por el puerto catalán para reducir en un 50% las emisiones de CO2 de la operativa portuaria hasta el 2030 y ser un puerto neutro en carbono antes del 2050. Nexigen, que hará posible que los barcos se conecten a la red eléctrica general una vez atracados, utilizando energía limpia con certificación de origen 100% renovable, recibió un importante impulso en marzo de 2021, cuando Red Eléctrica confirmó la construcción de la Subestación Ronda Litoral, punto al que el Port de Barcelona se conectará. Esto permitirá desarrollar el Plan de Electrificación de Muelles en su conjunto. La nueva subestación de 220 kV estará ubicada muy cerca del Muelle Príncep d’Espanya, en el lado sur de la Ronda Litoral.

La licitación del proyecto piloto en la Terminal Ferry Barcelona se suma a la licitación, a principios de este año, del piloto para buques portacontenedores que se llevará a cabo en la terminal BEST. Ambas licitaciones harán realidad los primeros puntos de suministro OPS (onshore power supply) para buques de mercancías que funcionarán en el Port de Barcelona. Las primeras conexiones OPS del recinto portuario se pusieron en funcionamiento en las instalaciones de MB92 Barcelona.

de interés ↷

El Puerto de Santander acoge la visita de empresarios burgaleses para darles a conocer las ventajas de integrar su infraestructura en sus cadenas logísticas
La integración de eólica flotante y acuicultura en aguas españolas: una vía estratégica respaldada por IHCantabria
Puertos de Las Palmas mueve 14,6 millones de toneladas hasta mayo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Una vez esté en marcha el proyecto piloto de la Terminal Ferry Barcelona, el Port dispondrá de información real y útil, basada en la experiencia, del rendimiento de los OPS en barcos de carga y pasaje; podrá extraer conclusiones respecto a las mejores prácticas e identificar futuras necesidades y desarrollos, a la vez que fomenta la demanda de este tipo de sistema.

Acuerdo de colaboración

El pasado mes de febrero, el Port de Barcelona y Grupo Grimaldi firmaron un acuerdo para conectar los buques de Trasmed GLE, compañía perteneciente al grupo italiano, al sistema OPS cuya construcción ahora sale a licitación. Los encargados de rubricar el acuerdo fueron sido el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, y el consejero delegado de Grupo Grimaldi, Emanuel Grimaldi.

“El Port de Barcelona es un agente activo en la descarbonización de la actividad marítima, portuaria y logística. Pero, para hacer realidad un transporte marítimo con 0 emisiones, la colaboración con nuestros clientes y concesionarios es imprescindible. La firma del acuerdo con Grimaldi demuestra que la inversión que vamos a realizar ahora forma parte de un compromiso amplio, que abarca a todo el sector, también a las navieras, para mejorar la calidad del aire que respiramos”, asegura Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona.

El procedimiento de licitación que ayer se publicó en el DOUE es abierto y tendrá en cuenta el criterio de la oferta de mejor relación calidad-precio. Las empresas que quieran participar en el concurso tendrán que presentar su oferta accediendo desde la Sede Electrónica del Port de Barcelona: https://seu.portdebarcelona.gob.es/web/seuelectronica/seu-electronica.

El Plan de Electrificación de Muelles del Port de Barcelona está totalmente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y una de las claves de su éxito es conseguir la conexión directa del Port a la red eléctrica de gran capacidad, para dar respuesta a la demanda de electricidad prevista por parte de los barcos.

TAGGED:Fase Cero de NexigenPlan de Electrificación de MuellesPort de BarcelonaTerminal Ferry Barcelona
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El VII Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos analizará el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de las instalaciones portuarias
El Port de Tarragona y la Generalitat refuerzan su colaboración para promover la reinserción de personas penadas
El Puerto de Santander acoge la visita de empresarios burgaleses para darles a conocer las ventajas de integrar su infraestructura en sus cadenas logísticas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?