By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Cataluña > El Port Tarragona incorporará este año dos drones para reforzar la seguridad integral portuaria
CataluñaPuertos de España

El Port Tarragona incorporará este año dos drones para reforzar la seguridad integral portuaria

El Port será operador de vuelos no tripulados con un equipamiento tecnológico de última generación. Se prevé que el proyecto se licite durante el mes de septiembre y se adjudique la compra antes de finalizar el año 2022. Con un presupuesto de 30.000 euros, los aparatos servirán para aumentar la vigilancia, la seguridad, la prevención, la lucha contra la contaminación y el control de emergencias.

Redacción
Last updated: 2022/08/25 at 3:23 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Puerto de Tarragona tiene previsto licitar la adquisición de dos drones por un importe aproximado de 30.000 euros para incluirlos dentro de la gestión de emergencias dentro del recinto portuario. El Port lleva trabajando desde hace 6 meses para implementar vuelos de drones como herramienta para la mejora de la seguridad.

Contents
Fases del proyectoOperador de vuelos no tripulados

El objetivo principal es el refuerzo de la seguridad integral portuaria para mejorar las actuaciones preventivas de seguridad y la gestión y toma de decisiones en situaciones de emergencias o episodios de contaminación ambiental o de lámina de agua del espacio de dominio público portuario.

Este proyecto se ha desarrollado con la colaboración de SENASA (Servicios y Estudios para la navegación aérea y la Seguridad Aeronáutica), la sociedad mercantil estatal competente en este tipo de proyectos.

Fases del proyecto

La implementación de vuelos de dron propios se dividirá en tres fases. Los responsables de seguridad del Puerto explican la primera fase consistirá en una zonificación del espacio de dominio público para definir áreas de riesgo y establecer los requisitos mínimos de seguridad asociados a los vuelos de los drones y, a la vez, establecer los procedimientos administrativos para las autorizaciones de vuelos de terceros en el recinto portuario.

La segunda fase consistirá en la definición de los distintos usos que, dentro del marco regulador existente actualmente, conforman las diferentes actividades llevadas a cabo por el Port Tarragona. Como resultado el Puerto ha establecido como prioritarios para la utilización de drones estas tres funciones para este tipo de aparatos voladores: a) Vigilancia, seguridad y policía de las zonas comunes incluyendo vigilancia perimetral; b) Prevención y lucha contra la contaminación marítima; yc) Servicios de prevención y control de emergencias.

Operador de vuelos no tripulados

Actualmente, se trabaja en la tercera y última fase. La elaboración de los manuales de seguridad operacional, estudios de seguridad aeronáutica y formación del personal operador propio, que permitirán al Port ser operador de vuelos no tripulados. Esta última fase se prevé esté terminada a finales del ejercicio 2022 y, la formación del personal propio del Puerto se añadirá a la formación durante los primeros meses de 2023.

Todo ello y, una vez finalizado todo el proyecto, el Port Tarragona contará con un equipamiento tecnológico de última generación y personal propio altamente especializado y formado para prestar servicios de soporte en los usos relacionados con la seguridad.

TAGGED: drones, Gestión de emergencias, Puerto de Tarragona, seguridad integral portuaria, SENASA
Redacción 25 de agosto de 2022 25 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Cataluña

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Cataluña

Un nuevo servicio de Cosco conecta el Port de Barcelona con el Mediterráneo oriental en 3 días

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?