Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Otros puertosPortada

El Puerto de Cartagena obtiene un récord histórico en tráfico de mercancías

El mejor resultado obtenido desde el año 2005. Puertos del Estado reafirma su posición como el primer Puerto destacado en importaciones y el cuarto en tráfico portuario por delante de Castellón, Tarragona o Las Palmas.

infopuertos
Última actualización: 08-13-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 13, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Puerto de Cartagena se muestra imparable. Las cifras del primer semestre de 2022 ratifican el crecimiento exponencial que está experimentando la infraestructura portuaria, así como, su poder de competitividad frente a otros puertos del país.

El balance de cuentas de enero a junio de este año arroja unas cifras históricas que no se obtenían desde 2005 y pone en valor el trabajo constante que realiza la Autoridad Portuaria por situar al Puerto de Cartagena entre los más rentables del sistema portuario español. Concretamente, en el primer semestre de 2022, la cifra de toneladas movidas superó los 18 millones (18.255.795). Aproximadamente un 18% más que el mismo período del ejercicio anterior.

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, considera que “el resultado de estos últimos meses demuestra que estamos en el camino, que el esfuerzo que está realizando todo el equipo de la Autoridad Portuaria está dando sus frutos y, más aún, teniendo en cuenta, que todavía arrastramos las secuelas de la crisis sanitaria”. Por ello se reafirma en que “me siento muy orgullosa de todos los profesionales que me acompañan en esta trayectoria”.

de interés ↷

La OMI revisará las normas sobre propulsión nuclear en buques civiles ante los avances tecnológicos del sector
El Puerto de Vigo acoge una nueva edición del curso internacional avanzado de la FAO sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca
Fedeport analiza con Puertos del Estado las capacidades y oportunidades de los puertos canarios
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El primer informe semestral de 2022 detalla que la importación de mercancías sigue liderando la actividad portuaria con 13,5 millones de toneladas, destacando los graneles líquidos como principales protagonistas de este crecimiento exponencial. En su conjunto, el crudo, el fuel-oil y el gas natural han alcanzado unas cifras de 14,3 millones de toneladas. Lo que se traduce en un incremento del 18,64% respecto al primer semestre de 2021.

Al alza también han ido los graneles sólidos aumentando su importación en un 16,85%, (3,4 millones de toneladas movidas) con la descarga en el Puerto de Cartagena de cerca de 1,5 millones de toneladas de cereal que, durante los primeros meses del año, procedieron de Ucrania y, a raíz de la crisis bélica, ha comenzado a venir desde otros mercados alternativos.

La presidenta de la APC explica que “el cereal sigue generando muy buenas cifras gracias, en primer lugar, a que nuestros agricultores y ganaderos fueron muy previsores y concentraron las importaciones en los primeros meses del año pero también a que no nos hemos quedado de brazos cruzados y hemos establecido relaciones comerciales con otros mercados en auge como Estados Unidos, Alemania, Brasil o Francia”.

El clínker y el cemento también han aprobado el semestre con nota. En total se han importado 100.000 toneladas más que en 2021 (+60%) gracias, sobre todo, a la fidelización de tráficos con distintos puntos geográficos de España e Italia y a las nuevas alianzas con Argelia pero, principalmente, con Turquía.

“Aquí también ha sido importante el hito que establecimos este año con la conexión de Escombreras con el centro peninsular gracias a la autorización especial que Adif otorgó a la empresa manchega Cementos El Tajo. Esto nos está permitiendo diversificar los tráficos y, en este caso, transportar clínker desde el Puerto de Cartagena a diferentes puntos de la geografía nacional”, detalla Muñoz. La presidenta adelanta además que “dados los buenos resultados que estamos teniendo con esta operación, estamos trabajando en operativas similares para el tráfico de contenedores al centro peninsular mientras que terminamos de impulsar la línea ferroviaria desde el muelle de Escombreras”.

Las exportaciones de ganado vivo también siguen en aumento. Este primer semestre, crece un 67,30% con la exportación de 455.000 cabezas de ganado. A este respecto, Muñoz recuerda que “suspendimos los acuerdos de exportación con Argelia por el elevado precio de las materias primas y compensamos la exportación de bovino y ovino con la apertura de nuevos mercados procedentes de Arabia Saudí,

TAGGED:Estadísticas portuariasPuerto de CartagenaTráfico portuarioYolanda Muñoz
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Vigilancia Aduanera retira por reparaciones uno de sus barcos patrulleros en Canarias, quedando solo el que opera desde Tenerife
La Autoridad Portuaria de A Coruña invertirá 210.000 euros en el mantenimiento y reparación de las defensas y bolardos de los muelles
El Puerto de Alicante refuerza el control fronterizo con tecnología de última generación gracias a fondos europeos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?