Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Lectura: El Puerto de Motril acoge una extensión del 71 Festival Internacional de Música y Danza de Granada por primera vez
Compartir
Acceso
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
2 de julio de 2022
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
1 de julio de 2022
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
1 de julio de 2022
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
1 de julio de 2022
El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 
1 de julio de 2022
Aa
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Economía
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Puerto de Motril acoge una extensión del 71 Festival Internacional de Música y Danza de Granada por primera vez

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada es una de las citas culturales más atractivas de España. Se celebra entre los meses de junio y julio en los extraordinarios palacios y jardines de la Alhambra, y en los principales monumentos, calles y plazas de Granada y provincia.

Redacción 23 de junio de 2022
Actualizado 2022/06/23 at 6:17 AM
Compartir
Compartir

El Puerto de Motril acoge una extensión del 71 Festival Internacional de Música y Danza de Granada en la provincia. Será el próximo día 30 de junio con el espectáculo flamenco que ofrecen Duquende, cantaor oficial en las giras de Paco de Lucía durante casi 20 años, y el motrileño universal Carlos de Jacoba.

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada es una de las citas culturales más atractivas de España. Se celebra entre los meses de junio y julio en los extraordinarios palacios y jardines de la Alhambra, y en los principales monumentos, calles y plazas de Granada y provincia. Atrae cada verano a numerosos turistas (nacionales y extranjeros) que, junto al público aficionado local, congrega a unos 60.000 espectadores.

Durante la presentación del espectáculo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha destacado la importancia de pertenecer al Círculo de Mecenazgo del Festival, formado por destacadas empresas comprometidas con la cultura. “El Puerto de Motril contribuye al impulso de la cultura con el apoyo a eventos que se desarrollan en nuestra tierra y que tienen trascendencia internacional. Con la celebración de este tipo de actividades, el Puerto trabaja para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a promover, mediante la cultura, la interacción entre el puerto y la ciudad”.  García Fuentes ha animado “a disfrutar de un espectáculo totalmente gratuito, hasta completar aforo”.

El concierto cuenta con el patrocinio de la empresa hortofrutícola motrileña Fulgencio Spa S.L que, en su compromiso con la cultura y su difusión, “muestra su apoyo a esta cita única con el flamenco en nuestra ciudad”, ha indicado Paula Spa Martín, responsable del departamento de Recursos Humanos, Marketing y Acción Social de SAT Campos de Granada.

- Recomendado-
Ad image

El director del festival, Antonio Moral, por su parte, ha agradecido el “compromiso” y la “apuesta” del Puerto de Motril “con uno de los festivales más prestigiosos de cuantos se celebran en España dentro de su género”.

El escenario elegido para la actividad, que cuenta también con la colaboración de la naviera grupo Armas-Trasmeditarránea, ha sido la plaza Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA 9) junto a la estación marítima del Puerto de Motril, el próximo día 30 de junio a partir de las nueve y media de la noche.

Duquende y Carlos de Jacoba, dos firmes puntales

El compás no tiene secretos para Duquende, que juega con los duendes del ritmo a su antojo creando momentos verdaderamente mágicos, como demostrará en este recital titulado Caireles, acompañado a la guitarra del motrileño Carlos de Jacoba, entre lo mejor del toque actual.

La hermosa extensión de la escuela camaronera encuentra en el cantaor catalán Juan Rafael Cortés ‘Duquende’ a uno de sus más firmes puntales. Artista de culto, fue una de las voces favoritas del maestro de maestros Paco de Lucía, con el que recorrió el mundo entero. El compás no tiene secretos para Duquende, que juega con los duendes del ritmo a su antojo creando momentos verdaderamente mágicos. A su lado estará un artista que lleva años demostrando, a pesar de su juventud, que tiene un sitio de oro entre lo mejor del toque actual, el motrileño Carlos de Jacoba. Creador proverbial, guitarrista largo en registros, destaca tanto en su faceta de acompañante (al lado de figuras como su hermano, David de Jacoba, Israel Fernández o Guadiana), como en la de solista, vertiente que suele adornar con las mieles de su propio cante.  Dos piezas claves, dos firmes puntales del flamenco actual para hacer las delicias de quien tenga la dicha de acercarse a sentir su música.

El FEX, una extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, nació en 2004 para compartir los programas del Festival con toda la ciudadanía e impregnar Granada y su provincia de contenidos culturales de calidad. Sinónimo de creación e interculturalidad, el FEX despliega un amplio mosaico de actividades innovadoras en paralelo al desarrollo del Festival en la colina de la Alhambra.  El Puerto de Motril por primera vez está presente dentro de la programación de este gran festival que conjuga mar y nieve.

TAGGED: Festival Internacional de Música y Danza, Granada, Puerto de Motril
Redacción 23 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los puertos de Las Palmas, Bilbao y Cádiz obtienen financiación europea a través del Mecanismo Conectar Europa
Portada Puertos de Las Palmas Transporte
Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
Canarias Eólica marina
Indra equipará submarinos de las marinas de Noruega y Alemania con sistemas de siguiente generación
Empresas IP Plus
El Puerto de Huelva contribuye con el 1% de sus resultados al fondo “puertos 4.0”
Andalucía

Contenido relacionado

El Puerto de Almería acoge más de 29.000 pasajeros en las dos primeras semanas de la OPE, un 9% más que en 2019 

1 de julio de 2022

El Puerto de Algeciras presenta en Europa su proyecto para ampliar la capacidad de su infraestructura ferroviaria

1 de julio de 2022

Los almerienses muestran mucho interés para ver ponerse el sol desde el Faro del Puerto de Almería y agotan en unas horas las plazas

1 de julio de 2022

El Puerto de Huelva aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2021, con una cifra de negocio que supera los 43,7 millones de euros

1 de julio de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?