By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > El Puerto de Motril arranca la licitación del proyecto urbanístico más importante de su historia
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Motril arranca la licitación del proyecto urbanístico más importante de su historia

El proyecto contempla una superficie aproximada de 412.000 metros cuadrados y una inversión público-privada que supera los 38 millones de euros.

Redacción
Last updated: 2022/07/21 at 7:54 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Puerto de Motril inicia su Máster Plan “Motril Puerto Abierto” tras la publicación del pliego en la Plataforma de Contratación del Sector Publico para que las empresas interesadas puedan presentante a este importante proyecto que cambiara totalmente la fisonomía de la dársena motrileña. El proyecto contempla una superficie aproximada de 412.000 metros cuadrados y una inversión público-privada que supera los 38 millones de euros.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha mostrado su satisfacción ante este paso “uno de los objetivos que me marqué como presidente fue materializar esa deseada apertura del puerto a la ciudad, un trabajo que en los últimos tres años ha sido intensa la planificación para hacer frente a los trámites administrativos, definición del proyecto y preparación del pliego”.

El Máster-Plan Motril Puerto Abierto reordena los usos portuarios para hacerlos más funcionales y operativos. Recoge una dársena exclusiva de mercancías, alejada de los núcleos de población, situada en las Azucenas, junto a la ZAL y el futuro PUE-1 como zonas de servicios y crecimiento para implantación de espacios logísticos e industriales dedicados a la actividad comercial.  Otra central, exclusivamente para el tráfico de pasajeros, tanto de líneas regulares de Ferry, como de cruceros, y una tercera que se construye nueva, para uso náutico deportivo y pesquero, junto a toda la franja de fachada marítima colindante a los barrios de Varadero Y Santa Adela, que se abrirá a la ciudad, desde el edificio de la Policía Nacional hasta la Playa del Cable que quedará integrada dentro de su trama urbana y, por tanto, transitable, con zonas de paseo completamente equipadas.

En esta nueva dársena irá el Puerto deportivo, con un máximo de 600 amarres y zonas de servicios, varadero, reparación de buques, astilleros, un nuevo club náutico, escuela de vela, etc.…, y el uso pesquero, con suficientes atraques para nuestra flota, nuevas instalaciones, zona de rederos, restauración y centro de interpretación, entre otros.

Es precisamente esta zona terrestre que se abre e integra en la ciudad donde se van a desarrollar las zonas de equipamientos y servicios para tener una oferta comercial y turística de primer nivel.  Así, se habilitan zonas comerciales, con supermercado, tiendas, comercio en general, restaurantes, aparcamientos, zonas verdes y deportivas equipadas y espacios de paseo por los muelles náutico y pesquero.  Además, habrá un Club Náutico, zonas de ocio y entretenimiento, a determinar por los licitadores, entre otros servicios.

García Fuentes ha destacado además el revulsivo económico que este proyecto generaría para la ciudad y su comarca, además de la creación de más de 1.000 nuevos puestos de trabajo estables, entre directos e indirectos. “Estamos de enhorabuena ya que con esta publicación damos el pistoletazo de salida para hacer realidad un proyecto que traerá consigo crecimiento y futuro, acorde a una ciudad como Motril, y que nada tendrá que envidiar a los mejores y más afamados puertos deportivos de España”.

Una vez publicado en la Plataforma de Contratación, ya se pueden presentar las ofertas, cuyo plazo quedará abierto hasta el día 1 de diciembre de este año, y que, tras la apertura de ofertas y su valoración, quedará adjudicado en enero de 2023.

El proyecto del Máster Plan supondrá la mejora de la operativa portuaria y la revalorización de los barrios de Varadero y Santa Adela, dando a Motril una fachada litoral al sur de la ciudad, atractiva, con actividad y servicios vinculados al mar. Se trata de un espacio que será todo un referente turístico en Andalucía.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, Máster Plan, Puerto de Motril, reordenación, usos portuarios
Redacción 21 de julio de 2022 21 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?