La presentación del proyecto ‘Airdrone Port Security Systems’ que ha tenido lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Santander donde han estado presentes el el presidente de la entidad, Francisco Martín, el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, y la directora de CTC, Beatriz Sancristobal.
‘Airdrone Port Security Systems’ es una iniciativa cántabra que ha logrado ser una de las 19 propuestas seleccionadas de entre las casi 400 presentadas a la convocatoria a Ports 4.0.
Con este proyecto se pueden realizar actividades como la monitorización de la zona portuaria, vigilancia del perímetro del puerto y sus accesos, seguimiento de intrusos y detección de conductas sospechosas.
Por su parte, el consejero cántabro ha destacado que se ha conseguido el 21% de los fondos de la convocatoria Ports 4.0 para el Puerto de Santander, lo que indica una cantidad “notable” y revela una “capacidad gestora e imaginativa” para diseñar proyectos “verdaderamente relevantes”, así como para encontrar socios “capaces de ejecutar proyectos como este”.
En la misma línea se ha expresado Beatriz Sancristobal que ha explicado las ideas principales del desarrollo de la iniciativa y ha destacado la colaboración entre instituciones para poner en marcha esta “gran oportunidad que contribuye a seguir implantando tecnología en la zona portuaria de Santander”.
Airdrone Port Security Systems
El objetivo del proyecto es llevar a cabo el desarrollo e implantación de un sistema basado en el uso de RPAS con el fin de mejorar la seguridad en los puertos marítimos, complementando las funciones del equipo terrestre y amplificando sus capacidades de monitorización y vigilancia continua a través de herramientas modernas de Inteligencia Artificial.
Esta iniciativa es una solución de videovigilancia fiable, eficaz, con una rápida respuesta y un visionado en alta resolución. Los drones pueden embarcar cámaras de seguridad de alta resolución FHD 1080 (o incluso 4K) con estabilizador de imagen que garantiza visualizaciones de gran nitidez y neutraliza los movimientos propios del dron en vuelo. Además, las imágenes se transmiten en tiempo real de forma inalámbrica a un visor/grabador de videovigilancia que garantiza la integridad de las imágenes y las valida como prueba judicial en caso de que se capte un delito.