Este lunes 13 de junio, en el transcurso de la celebración de la 6ª edición de la Noche de las Infraestructuras, organizada por el Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña”, el Puerto Tarragona, ha recibido un premio como reconocimiento y mención especial por la infraestructura del Muelle de Balear fase 1.
El acto, celebrado en el auditorio de Foment del Treball en Barcelona y, presidido por Joaquim Llansó, vicepresidente del CAdIC, contó con la presencia de David Tornos, Secretario General de Fomento y la intervención de Valentí Pich, Presidente del Consejo General de Economistas de España, En la clausura han intervenido también Xavier Flores, Secretario General del MITMA, Janet Sanz, Segunda Teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, y Ricard Font, Secretario General del Departamento de Vicepresidencia, Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad.
Carles Segura, director del departamento de Infraestructuras y Conservación del Puerto de Tarragona fue el encargado de recibir el premio, en nombre de todo el equipo profesional que hizo posible una infraestructura como es el actual Muelle de Baleares. Segura se mostró muy agradecido por este reconocimiento y dejó constancia de la importancia del trabajo de todo el equipo para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura.
Cabe remarcar que en esta edición el jurado decidió que el eje vertebrador de los premios sea el medioambiental, bajo el vector del agua, dada su relevancia.
El Muelle de Baleares, un muelle multipropósito, está inicialmente destinado al tráfico de cruceros, con dos líneas de atraque, una exterior de 460,44 my una interior de 271,33 my una explanada de 4,1 Ha, con una inversión de 29,8 millones de euros +IVA, lo que permite una mejora portuaria en Tarragona.
El jurado también quiso resaltar que en esta obra, Fase 1 Moll Balears, ya se ha preparado la infraestructura necesaria para poder habilitar la conexión de cruceros a la red eléctrica durante su estancia en puerto cuando se requiera. Además se han habilitado 5 conexiones que permiten la conexión eléctrica de embarcaciones auxiliares.
‘Noche de las Infraestructuras’ un nuevo modelo de gestión
La celebración de la «Noche de las Infraestructuras», con la entrega del Premio a la Infraestructura 2021, promueve la consolidación del nuevo modelo de gestión que desarrollan desde hace años las entidades que han dado forma al Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña ( creado en mayo de 2017).
Este nuevo modelo tiene sus ejes principales en la planificación a largo plazo y la priorización de las infraestructuras en función de su demanda y sostenibilidad, que se evalúen mediante un exhaustivo análisis que indique su retorno económico, social y ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida; en la mejora de los proyectos y de la ejecución de la obra, así como de todo el proceso de gestión técnica y administrativa para que los contratos se adjudiquen, ejecuten y liquiden por el importe del proyecto aprobado por la propia administración (el Objetivo 100). En definitiva, el nuevo modelo de gestión propugna mejorar la eficiencia en la planificación y construcción de infraestructuras y equipamientos.
Las entidades fundadoras del Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña son: la Asociación Catalana de Empresas de Ingeniería y Consultoras Independientes de Cataluña (ASINCA), la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña (CCOC), Fomento del Trabajo Nacional ( FTN) y la Fundación Círculo de Infraestructuras (FCI). Asimismo, son colaboradores: la Cámara de Concesionarios de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Públicos (CCIES), el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña, la Confederación Catalana de la Construcción (CCC) y l Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC).
Premio a la Mejor Infraestructura 2021 y otras entidades premiadas
El consejo asesor de Infraestructuras de Cataluña concedió el ‘Premio a la Mejor infraestructura 2021’ en la ‘Presa del Albagés, un embalse de 83,1 Hm3 de capacidad, y podría ser el último gran embalse en Cataluña.
Por otra parte, el jurado otorgó 2 diplomas con mención especial a:
– Ampliación y remodelación de la estación depuradora de aguas residuales en La Llagosta
– En el Servicio Catalán de la Salud, con los 5 hospitales y compact Covid.