Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/OffshoreSociedad

El sector eólico español se suma a la celebración del Día Mundial del Viento

Hoy es el Día Mundial del Viento, fecha que destaca en todo el mundo la importancia de la energía eólica y las oportunidades que ofrece esta tecnología. La eólica es ya la primera tecnología de nuestro sistema energético, aportando el 23% de la electricidad que consumimos.

infopuertos
Última actualización: 06-15-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 15, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

¿Qué significa la energía eólica para España?

▶️ Contribuye a la recuperación económica creando empleo y riqueza, y evita la importación de combustibles fósiles. En España, la energía eólica aporta un 0,30% del PIB español, equiparable a otras industrias marca España como el calzado o el vino.

▶️ Reduce la dependencia energética y garantiza la seguridad de suministro.

de interés ↷

El Puerto de Bilbao lanza el servicio digital eportua train para optimizar la gestión ferroviaria y avanzar en la descarbonización logística
La CNMC autoriza que Boluda Shipping asuma el control exclusivo de Boluda Maritime Terminals
Ataque al Magic Seas: ¿Estamos viendo el regreso de la guerra en las rutas comerciales?
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

▶️ Frena el cambio climático al evitar emisiones de CO2. La energía eólica, solo en España, evita la emisión de 29 millones de toneladas de CO2.

▶️ Actúa como ejemplo del modelo productivo que necesita España, intensivo en inversión en I+D y exportador de tecnología. España es el tercer país exportador del mundo de aerogeneradores tras Dinamarca y Alemania. Somos un país líder a nivel mundial en la exportación de aerogeneradores.

▶️ La potencia eólica instalada supera los 28.200 MW (en 2021 se instalaron 843 MW eólicos), y cubre el 23% de la demanda de electricidad. En España contamos con 1.300 parques eólicos distribuidos en 47 provincias españolas, algunas de estas provincias ya generan más de 1 TW/h gracias al viento.

La industria eólica española, un caso de éxito

El sector eólico español cuenta con un amplio desarrollo industrial y de suministro con presencia en el 100% de la cadena de valor, generando un importante efecto tractor, y a la exportación. España es el segundo país europeo por potencia eólica instalada y el quinto a nivel mundial. 

El sector eólico emplea a más de 30.000 profesionales, contribuye al PIB español con 3.106 millones de euros (un 0,30%) y cuenta con más de 250 centros industriales repartidos por toda la geografía española. La eólica ha permitido a las empresas españolas exportar más de 1.748 millones de euros/año, posicionando a España como el tercer exportador del mundo de aerogeneradores tras Dinamarca y Alemania.

Un futuro con nuevos retos

Para continuar la senda de crecimiento del sector eólico existen retos para el corto y medio plazo: nuevas subastas de renovables, lanzamientos de los parques híbridos y planteamiento de las bases sobre H2 Renovable, instalación de los primeros parques eólicos marinos flotantes en nuestras costas, entre otros.

La eólica no es solo generación limpia y barata, es también un valor para el país por el conjunto de externalidades positivas que ofrece: apuesta por el desarrollo sostenible, generación de empleo de calidad, generación de riqueza en el territorio, por una cadena de valor completa y competitiva, por el liderazgo tecnológico y nuestro posicionamiento internacional.

TAGGED:Día Mundial del VientoSector eólico
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Alicante refuerza el control fronterizo con tecnología de última generación gracias a fondos europeos
La Fundació BCN Port Innovation celebra el Foro de Partners que reúne la comunidad de innovación del Port en una sesión para construir futuros compartidos
Así dominan 3 empresas chinas el transporte global
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?