By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > IP Plus > El suministro de combustible crece un 13,4% hasta julio en Puertos de Las Palmas
IP PlusPuertos de EspañaPuertos de Las Palmas

El suministro de combustible crece un 13,4% hasta julio en Puertos de Las Palmas

El acumulado 2022-21 de la Autoridad Portuaria de Las Palmas registra una subida del tráfico total del 0,32%. Puertos de Las Palmas crece un 8,01% en el acumulado 2022-19, con un incremento del 11,26% en pasajeros de línea regular.

Redacción
Last updated: 2022/08/20 at 8:25 AM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
default
Compartir

El Puerto de Las Palmas, acumulado 2022-19: crecen el tráfico total (8,43%), los pasajeros regulares (18,85%), las mercancías (8,72%), el bunkering (5,69%), los contenedores (18,66%) y las unidades de ro-ro (4,99%)

Arrecife (33,97%) y Puerto del Rosario (5,02%) incrementan su actividad en julio respecto a 2021

Luis Ibarra: “El crecimiento sostenido de mercancías y TEUs en Arrecife y Puerto del Rosario, así como la reactivación de Salinetas con el combustible de aviación, habla de más demanda, más economía y más empleo”


El sistema portuario de la provincia de Las Palmas (que incluye a los puertos de Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga y Salinetas) mantiene el crecimiento del tráfico total en los acumulados de enero-julio de 2022-2019, con un 8,01 por ciento -cifras prepandemia-, y de 2022-2021, con un 0,32 por ciento.

Contents
El Puerto de Las Palmas, acumulado 2022-19: crecen el tráfico total (8,43%), los pasajeros regulares (18,85%), las mercancías (8,72%), el bunkering (5,69%), los contenedores (18,66%) y las unidades de ro-ro (4,99%)Arrecife (33,97%) y Puerto del Rosario (5,02%) incrementan su actividad en julio respecto a 2021Luis Ibarra: “El crecimiento sostenido de mercancías y TEUs en Arrecife y Puerto del Rosario, así como la reactivación de Salinetas con el combustible de aviación, habla de más demanda, más economía y más empleo”Puerto a puerto: julio 2022-2021 en datosPuerto de Las Palmas: acumulado 2022-2019

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, significa varios datos que sincretizan la perspectiva económica de Canarias y del consumo asociado al turismo, a través de la actividad portuaria. “El crecimiento sostenido de los tráficos de mercancías y contenedores en los puertos de Arrecife y Puerto del Rosario, así como de la reactivación de Salinetas con el combustible de aviación, hablan de más demanda, más economía y más empleo”.

En el conjunto de la APLP, en el acumulado hasta julio de 2022-2021 el tráfico de pasajeros se incrementó un 82,56 por ciento (un 58,69 por ciento en régimen de línea regular y un 160,67 por ciento en cruceros); las toneladas de mercancías bajaron un -0,93 por ciento; la pesca congelada subió un 9,28 por ciento; el bunkering aumentó un 13,41 por ciento; los TEUs bajaron un ‐0,26 por ciento; y el ro-ro creció un 22,76 por ciento en unidades y un 25,27 por ciento en toneladas.

Puerto a puerto: julio 2022-2021 en datos

Puerto de Las Palmas

Los tráficos bajaron en julio de 2022 un -6,89 por ciento respecto al mismo mes de 2021, con un incremento del bunkering del 27,72 por ciento. Los pasajeros en línea regular subieron un 36,12 por ciento. El ro-ro subió un 8,37 por ciento en unidades y un 13,19 por ciento en toneladas.

Cabe señalar que las mercancías bajaron un -9,67 por ciento (el cabotaje creció un 1,90 por ciento mientras que la proveniente del exterior bajó un ‐14,99 por ciento) y los contenedores subieron un 1,70 por ciento (un -4,90 por ciento los tránsitos de TEUs).

Puerto de Arrecife

Los tráficos subieron en julio de 2022 un 33,97 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular bajaron un -10,69 por ciento. Las mercancías subieron un 34,10 por ciento. Los contenedores subieron un 49,91 por ciento.

Puerto de Puerto del Rosario

Los tráficos subieron en julio de 2022 un 5,02 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular bajaron un -14,90 por ciento. Las mercancías subieron un 4,92 por ciento. Los contenedores subieron un 21,20 por ciento.

Puerto de Arinaga

Los tráficos bajaron en julio de 2022 un -3,97 por ciento respecto al mismo mes de 2021. El pasado mes se movieron 18.359 toneladas en este puerto.

Puerto de Salinetas (especializado en suministrar combustible para la aviación)

Los tráficos subieron en julio de 2022 un 125,53 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Movió 56.036 toneladas, lo que refleja la reactivación del sector aéreo y de la economía asociada al turismo.

Puerto de Las Palmas: acumulado 2022-2019

En el caso del Puerto de Las Palmas, y siguiendo la comparativa del acumulado enero-julio de 2022 y 2019 (un cotejo equilibrado, libre de la distorsión sobre el tránsito marítimo mundial que produjo la covid en 2020), el tráfico total creció un 8,43 por ciento. Además, el tráfico de pasajeros en régimen de línea regular se incrementó un 18,85 por ciento; las toneladas de mercancías crecieron un 8,72 por ciento; la pesca congelada lo hizo un 40,70 por ciento; el bunkering subió un 5,69 por ciento; los TEUs subieron un 18,66 por ciento; y el ro-ro ganó un 4,99 por ciento en unidades y un 3,94 por ciento en toneladas.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Las Palmas, Estadísticas porturias, Luis Ibarra, p-canarias, Tráfico portuario
Redacción 20 de agosto de 2022 17 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
EntrevistasPuertos de Tenerife

Luz Marina Espiau: «Se trabaja en la planificación y estrategias de futuro para los puertos tinerfeños»

Por Ezequiel González
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?