By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Portada > El tráfico portuario supera los 332 millones de toneladas en los 7 primeros meses del año
PortadaPuertos de España

El tráfico portuario supera los 332 millones de toneladas en los 7 primeros meses del año

Tanto los graneles líquidos (+12,4%) como sólidos (+11,8%), y la mercancía general convencional (+10,9%) crecen con respecto a 2021. El tráfico de pasajeros supera los 16,3 millones de personas, de los que 1/5 parte fueron cruceristas.

Redacción
Last updated: 2022/09/10 at 11:34 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El tráfico de mercancías y pasajeros por los 46 puertos de interés general del Estado mantiene un ritmo de crecimiento del +6,9% en los siete primeros meses del año, alcanzando los 332.756.499 toneladas de mercancías. Más notable aún ha sido el incremento del tráfico de pasajeros que con 16.268.749 pasajeros creció un +122%. De esta forma, 21 de las 28 Autoridades Portuarias que gestionan los puertos de interés general han experimentado incrementos que van desde el +0,3% de Las Palmas hasta el +54,8% de Málaga.

Los tres grandes grupos de mercancías según su forma de presentación, graneles líquidos, graneles sólidos y mercancía general han experimentado incrementos, siendo de dos dígitos en el caso de los graneles. Los graneles líquidos, 107.491.212 toneladas (+12,4%), se han visto especialmente favorecidos por el aumento en el movimiento de gas natural (+70%) que superó los 13 millones de toneladas, y el petróleo crudo (+20%) que alcanzó los 38,4 millones de toneladas. Los graneles sólidos, 53.239.181 toneladas (+11,8%), han tenido en el movimiento de carbón y coque de petróleo su mejor soporte (+55,6%) al elevarse por encima de los 9,8 millones de toneladas, y los cereales y sus harinas que ya superan los 7,5 millones de toneladas y crecieron un +39,7%.

La mercancía general, 163.396.896 toneladas, creció un +1,2%, siendo atribuible la totalidad de ese crecimiento a la mercancía general convencional (+10,9%). En este grupo ha destacado el ascenso del movimiento de maderas y corcho (+20,4%), y en menor medida (+13,5%) a minerales y residuos metálicos.

Las mercancías en tránsito, aquellas que utilizan los puertos españoles como lanzadera para ser entregadas en otros países y/o continentes, suponen el 27% del total movido en los puertos españoles, aproximándose a los 87 millones de toneladas.

El tráfico ro-ro, vehículos industriales cargados de mercancías que optan por embarcarse para realizar determinados recorridos, superaron los 42,3 millones de toneladas, creciendo un +12,4%.

El movimiento de contenedores, contabilizado en TEUs (contenedores de 6 metros) se sitúa próximo a los 10,3 millones, de los cuales 5,4 millones fueron en tránsito, 3,7 millones fueron de import-export, y 1,2 millones entradas-salidas nacionales.

Por su parte, el tráfico de pasajeros está remontando los datos de los dos últimos años marcados por la pandemia y las restricciones impuestas en las rutas hacia el norte de África, situándose en los 12,8 millones de pasajeros, a los que habría que sumar 3,5 millones de cruceristas. En conjunto, el tráfico de pasajeros se ha incrementado un +122%.

Finalmente, el tráfico de buques mercantes por los puertos españoles ascendió a 87.670 unidades en los siete primeros meses del año, un +15%  más que en 2021.

TAGGED: Estadísticas portuarias, p-canarias, Puertos del Estado, Puertos españoles, Tráfico portuario
Redacción 10 de septiembre de 2022 29 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
EntrevistasPuertos de Tenerife

Luz Marina Espiau: «Se trabaja en la planificación y estrategias de futuro para los puertos tinerfeños»

Por Ezequiel González
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?