By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
CanariasEólica/OffshoreIP Plus

Encuentro de la eólica marina con el sector pesquero en Canarias

El Clúster Marítimo de Canarias y el Grupo de Acción Costera de Gran Canaria organizan el próximo día 25 unas jornadas para analizar los impactos ambientales y compatibilidad con otros usos como la pesca artesanal y recreativa.

Redacción
Last updated: 2022/10/18 at 7:45 AM
By Redacción
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El próximo día 25 de octubre, el Grupo de Acción Costera de Gran Canaria y el Clúster Marítimo de Canarias organizan de forma conjunta un evento que pondrá el acento en la “Planificación del desarrollo de la energía eólica en Canarias: planificación territorial y tipología de proyectos previstos”, con sendas ponencias a cargo de José Antonio Valbuena Alonso, Consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial; y Tomás Romagosa, Director técnico de la Asociación Empresarial Eólica.

Otro de los aspectos relevantes será el “Desarrollo sostenible de energías renovables en Canarias. Impactos ambientales, compatibilidad con otros usos existentes en el territorio e investigación y desarrollo”, donde se analizará el impacto de la eólica marina y los conflictos con otros usos (pesca artesanal y recreativa, turismo, etc.), a cargo de diferentes expertos universitarios, especialistas y representantes de ONG.

Proyecto AquaWind

En este bloque se presentará el proyecto AquaWind, que tiene como objetivos centrales apoyar el desarrollo y la asimilación de la solución multiuso entre las energías renovables marinas y otras actividades de la economía azul (acuicultura) y de contribuir a la prioridad de la Estrategia Marítima Atlántica de desarrollar las energías renovables marinas y, más en general, la expansión sostenible de la Economía Azul en la Cuenca Atlántica.

La clausura de la jornada correrá a cargo de Elba Bueno Cabrera, gerente del Clúster Marítimo de Canarias, y Juana Ojeda García, presidenta del GAC-GC.

Además, el día 26 de octubre el Grupo de Acción Costera de Tenerife organiza estas mismas jornadas, y cuenta con todo el apoyo del Clúster Marítimo de Canarias.


Programa de las jornadas

TAGGED: Clúster Marítimo de Canarias, cmc, economía azul, eólica marina, Grupo de Acción Costera de Gran Canaria, Sector pesquero
Redacción 18 de octubre de 2022 15 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

EconomíaEconomía Azul

La economía azul contribuyó en un 2,7% al PIB de Canarias y en un 2,2% al empleo en 2021, según datos del ISTAC

Antonio Rodríguez
Superyate Obsidian en Tenerife
NaúticaPuertos de Tenerife

El ‘Obsidian’ recaló en Tenerife

Ezequiel González
Puerto y Dársena de Granadilla
MarítimoPuertos de Tenerife

El ITER participa en el proyecto para la generación de energías verdes en los puertos

Ezequiel González
Pesca y cofradías

Planas: La adopción de cuotas plurianuales permitirá una mejor planificación a las empresas pesqueras y dará estabilidad al sector

Redacción
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?