Gran Canaria se consolida como el epicentro del sector marítimo internacional, siendo nuevamente elegida para albergar la Maritime Week Las Palmas (MWLPA), organizada por Petrospot. Este evento, programado del 17 al 19 de junio en Las Palmas de Gran Canaria, reúne a actores de vital importancia en segmentos clave para el sector marítimo portuario y la economía global.
Maritime Week es un reconocido evento internacional promovido desde la iniciativa privada liderada por la compañía Petrospot en distintas ciudades europeas y diseñado para servir de encuentro, exhibir la amplia gama de servicios marítimos prestados por cada ciudad elegida a los barcos que navegan hacia y desde África, Europa y América.
En esta segunda edición de la Semana Marítima de Las Palmas, destaca la colaboración con Fedeport, quien será el socio local encargado de respaldar la organización, y donde además participarán como partners PROEXCA, Autoridad Portuaria de Las Palmas y Clúster Marítimo de Canarias.
Estratégicamente ubicada frente a la costa oeste de África, Gran Canaria cuenta con la más importante instalación portuaria y centro de abastecimiento de combustible y todo tipo de suministros en el Atlántico Medio, pero también es un centro clave para la navegación, un próspero centro de reparación naval, con importantes astilleros como Astican y Zamakona, y además, como hub logístico de referencia que cuenta con más de 30 líneas marítimas conectando más de 180 puertos en todo el mundo.
A través de conferencias de alto nivel, sesiones de especialistas y un recorrido de familiarización con el puerto y algunas actividades más, Maritime Week Las Palmas no solo mostrará lo que este extraordinario puerto tiene para ofrecer, sino que también garantizará que sea anclado para siempre y con firmeza en el mapa global marítimo.
Los participantes, provenientes de los cinco continentes, tendrán la oportunidad de explorar las particularidades del puerto como centro logístico y proveedor de servicios marítimos para las rutas entre África, Europa y América.
La Maritime Week Las Palmas abordará temas cruciales como el bunkering, los combustibles alternativos y el transporte marítimo. Además. Además, está previsto que se traten temas como la pujanza del sector eólico marino, elementos fundamentales en los esfuerzos de Canarias por consolidar su posición en el sector y liderar sostenibilidad energética.
La conferencia principal será complementada con sesiones paralelas, talleres y visitas al puerto, diseñados para presentar los servicios marítimos clave disponibles.
El Puerto de Las Palmas es un centro marítimo y logístico estratégico clave en el Atlántico Medio que presta un amplio y consolidado número de servicios cruciales para el sector, a los buques que transitan las rutas internacionales entre Asia África, Europa y América. Y en los últimos meses viene desempeñando un papel fundamental en el reabastecimiento de combustible a los buques desviados por África desde el Mar Rojo y el Canal de Suez.
Maritime Week Las Palmas tiene entre sus objetivos abordar los principales problemas en la industria marítima internacional; convertirse en un foro global para la creación de redes y el desarrollo de nuevas relaciones comerciales; mostrar el Puerto como el principal centro marítimo y de abastecimiento de combustible del Atlántico Medio y una fuente clave de suministro de combustible y logística para África Occidental; y poner en valor la cadena de suministro relacionada con la reparación naval, las industrias pesadas relacionadas y el sector eólico offshore.