By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Eólica/Offshore > Fedeport y Clúster Marítimo de Canarias presentan el ‘Manifiesto por el desarrollo de la eólica marina en Canarias’
Eólica/OffshorePortada

Fedeport y Clúster Marítimo de Canarias presentan el ‘Manifiesto por el desarrollo de la eólica marina en Canarias’

Redacción
Last updated: 2022/02/08 at 3:02 PM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Este manifiesto tiene como objetivo promover el desarrollo de la eólica marina en Canarias y transmitir la necesidad de agilizar el desarrollo del marco regulatorio, así como los cambios en materia de reordenación y usos de los espacios portuarios para que se pueda realizar el despliegue y desarrollo de la eólica marina flotante.

Contents
_____________ Solicitud a las administraciones públicas____________________________________Manifiesto por el Desarrollo de la Eólica Marina en Canarias

Los firmantes creen firmemente que la eólica marina constituye una oportunidad única e irrepetible para Canarias, por la creación de empleo y el desarrollo económico y social en las zonas costeras, particularmente en los puertos, y el posicionamiento como región y país en industria e I+D+i.

El Manifiesto resalta que «el auge de la energía eólica marina flotante a nivel mundial durante los próximos años será una solución clave para combatir el cambio climático, además creará puestos de trabajo de alta cualificación y un gran volumen de negocio, lo que supondrá un gran impacto socioeconómico».

Las regiones más avanzadas en esta tecnología lograrán mayor ventaja competitiva en el mercado, es por ello por lo que el objetivo del presente manifiesto es impulsar el desarrollo de la energía eólica marina en Canarias y transmitir la necesidad de agilizar el avance en las disposiciones normativas del sector para que Canarias aproveche el momento de oportunidad y alcance un mayor posicionamiento geoestratégico en el sector de la eólica marina flotante.

Las entidades firmantes «consideran que fomentar la energía eólica marina en Canarias ocasionará una oportunidad para impulsar su economía y contribuir a la reconversión industrial canaria ayudando a su diversificación y consiguiendo que sea más sostenible, innovadora, competitiva y resiliente.

La Energía Eólica Marina u Offshore hace referencia al desarrollo y construcción de parques eólicos en el mar para la conversión de energía cinética en electricidad y su distribución a tierra. La velocidad y frecuencia del viento es más estable en el mar que en tierra, por lo que el factor de capacidad (porcentaje de la capacidad energética total aprovechable) de aerogeneradores instalados en el mar es mayor que en la generación
eólica on shore.

Si hablamos de la eólica marina flotante, más concretamente, encontramos que presenta menor impacto ambiental, ya que la infraestructura no modifica los ecosistemas marinos. Asimismo, al permitir mayores distancias respecto a la costa, las perturbaciones debidas al impacto visual tienden a reducirse, disminuyendo su afección sobre la cuenca visual.

Canarias presenta unas características que le ofrecen ventajas frente al resto de regiones, ya que es posible probar las tecnologías en las primeras fases de su desarrollo, facilitando el progreso de un mercado interno en
etapas tempranas. Además, su ubicación geográfica da acceso a los mercados europeos y a los de la costa este del continente americano. Canarias cuenta con tecnología propia y con infraestructuras de referencia internacional para el desarrollo tecnológico del sector de la eólica marina.

_____________
Solicitud a las administraciones públicas

Como objetivo prioritario, los firmantes solicitan «el establecimiento de un marco claro, previsible, estable y transparente, con un calendario plurianual de procesos de concurrencia competitiva que incluya la celebración de una primera subasta de eólica marina en 2022. Y detallan una serie de pasos que se deben seguir. Entre los que destacan la «Aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo, estableciendo una zonificación de usos prioritarios y de alto potencial para el desarrollo de parques eólicos marinos que sean viables desde el punto de vista técnico y económico, y compatibles con la protección del medio ambiente y con los otros usos del mar; y el «Refuerzo de las capacidades e infraestructuras navales, portuarias y logísticas, para su adaptación a las condiciones de fabricación, ensamblaje, operación y mantenimiento de parques eólicos marinos. Publicación e implementación de Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector naval, incluyendo sinergias con la eólica marina; y «Reordenar el dominio público portuario de forma tal que permita el despliegue y desarrollo de la eólica marina en Canarias».

____________________________________

Manifiesto por el Desarrollo de la Eólica Marina en Canarias

TAGGED: Clúster Marítimo de Canarias, Fedeport, Manifiesto por el desarrollo de la eólica marina en Canarias
Redacción 8 de febrero de 2022 8 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Infopuertos Radio

La Tertulia de los puertos.- La actualidad y noticias.- 25sept23

Por Ezequiel González
Atando cabosMundo naval

Los retos del sector naval protagonizan el congreso Navalia Meeting Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
CanariasEólica/Offshore

La directora de Proexca destaca el potencial de la energía eólica ‘offshore’ para fortalecer el músculo empresarial de Canarias

Por Redacción
Eólica/Offshore

Arranca la generación de energía eólica marina flotante en España

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?