Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaInnovaciónSociedad

Feijóo destaca la remodelación del paseo marítimo de Porto do Son como ejemplo de la apuesta por la integración de los puertos en el entorno

“Se trata de compatibilizar la actividad portuaria con la humanización del medio ambiente”, afirma.

infopuertos
Última actualización: 04-13-2022
Por infopuertos Última actualización: abril 13, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido hoy a la remodelación del paseo marítimo de Porto do Son como ejemplo de la apuesta por la integración de los puertos en los pueblos costeros y su apertura al mar.

“Se trata de compatibilizar la actividad portuaria con la humanización del entorno, porque la belleza es rehabilitar edificios de valor histórico en los cascos antiguos de las ciudades y es reducir los impactos paisajísticos, pero también es mejorar los frentes marítimos y convertir los bordes portuarios en atractivos zonas para turistas y residentes, generando riqueza en la localidad”, ha dicho, durante una visita a las obras que se ejecutan en la franja costera del Ayuntamiento.

La administración regional ha invertido cuatro millones de euros en esta obra y ha intervenido en una superficie de 26.000 metros cuadrados. Los trabajos realizados han permitido reordenar la vía, crear un edificio de servicios náuticos y portuarios en las inmediaciones del dique, humanizar el entorno con la arborización, armonizar la zona para que todas las calles que cruzan el pueblo hasta el puerto tener pavimento de piedra y construir una rotonda elevada a la que se trasladara el emblemático pajar de la localidad.

En la misma línea, Feijóo ha señalado que la Xunta tiene previstos nuevos proyectos en el ámbito vinculados al ámbito marítimo, como la mejora del abrigo y la ampliación del número de atraques en el puerto de Portosín -con una aportación de 1,9 millones de euros- o la acondicionamiento de las lonjas de Porto do Son y Portosín.

A estos proyectos se sumarán otros en áreas como la educación, con la construcción de una nueva escuela; el sanitario, con un nuevo centro de salud; o saneamiento, con una nueva depuradora de agua en la parroquia de Queiruga.

El presidente de la Xunta de Galicia concluyó recordando que, paralelamente a la remodelación de los frentes marítimos, la Xunta está haciendo una gran apuesta por la mejora de las instalaciones portuarias en toda la Comunidad. No en vano, desde 2009 se han invertido más de 200 millones en muelles regionales con la creación de amarres y abrigos, entre otras cosas.

Actuaciones que han contribuido, por ejemplo, a que los puertos gallegos hayan aumentado, a pesar de la pandemia, su tráfico un 15% en 2020 respecto a 2009, o que en 2019 el tráfico de la náutica de recreo supere por primera vez la cota de los 10.000 .

Feijóo aprovechó su intervención para volver a pedir al Gobierno central que toda la flota pueda beneficiarse de la rebaja del precio del carburante además de otras medidas adicionales como las ayudas de minimis o la flexibilización interanual de las cuotas de pesca. “Es muy difícil conciliar la pesca con el impacto del precio del combustible en los precios de los productos del mar en el mercado; Necesitamos equilibrar el precio del combustible, bajar la inflación y retomar la actividad pesquera dentro del margen de ganancia de cualquier trabajador”, dijo.

TAGGED:Compatibilizar actividad portuariaIntegración puertosPaseo marítimo de Porto do SonXunta de Galicia
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Un nuevo estudio de IHCantabria para el Puerto de Santander concluye que la Bahía ha alcanzado un “equilibrio dinámico”
¡Todos a bordo! nuevo programa dirigido a escolares de 4º de primaria de Santa Cruz de Tenerife
El Puerto de Tenerife da la bienvenida al Mein Schiff Relax, primer crucero en recibir GNL en el Muelle Sur
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?