Estamos en fechas de especial relevancia y en el apartado de historia pocos se han planteado cómo y cuando fueron sus inicios. Valladares nos cuenta hoy cómo en los documentos existentes, lo que es ‘navidad’ pocas referencias hay, pero si otras fiestas que coinciden con esta época pero a las que se les denominaba de otra forma. Hay constancia de actividades festivas desde el año 1300, pero se denominaban de otra forma y fue con la llegada de los ‘castellanos’ cuando comenzó a regularizarse.
Las primeras referencias de ‘navidades’ en las islas datan de 1497. Sin embargo, de fiestas coincidentes en las fechas, hay documentos de 1350 que incluso hablan de las celebraciones con un enfrentamientos que parecen ser el prólogo de la lucha canaria y Fray Alonso de Espinoza ya escribía en 1560 sobre esa lucha y del juego del palo… La riqueza folclórica, con las ‘rondas de ánimas’ o las ‘décimas’ ya se relacionan también con todo esto, pero entre 1497 y 1507, la palabra, como tal de ‘Navidad’ sólo aparece 1 vez… Fiestas, las que queramos