¿De qué forma se transportaban las cosas en las islas cuando no existían vías o población que obligara a tenerlas? ¿Qué sistemas fueron los primeros en llegar y quiénes los trajeron? Esas cuestiones y los motivos por los que los primeros pobladores -s. XIII, XIV- de corte comercial tuvieron que ‘importar’ ideas, es lo que Valladares nos señala en este programa y también que cada isla iba a su ritmo y unas crecían de una forma y bajo premisas de los que allí estaban y otras, ni se parecían.
Eso mismo ocurría con un tema en el que Canarias era referencia a nivel ‘internacional’ en esas épocas, como era la construcción de barcos. La madera de los bosques canarios, la importante presencia de carpinteros de ribera y gentes de la mar que hicieron posible la creación de flotas y que las islas estuviesen en los mapas como un punto estratégico en este otro apartado de la navegación y que la España de aquellos siglos tuviese la mayor flota del mundo.