Las informaciones que refrendan que la estrategia emprendida por Infopuertos, hace ahora algo más de un año, ha sido acertada, y confirman que tenemos que seguir trabajando en la línea que nos marcamos, sin bajar la guardia, mejorando nuestra capacidad de comunicación y nuestra visión de la información relevante para el sector marítimo portuario.
No he querido dar la sensación de prepotencia, pero lo que sí parece cierto es que lideramos el ranking de estos medios especializados en el sector portuario español, e incluso, más que liderarlo, estamos en el grupo de cabeza según los datos de similarweb.
Por supuesto que hay otros medios sectoriales que no hemos reflejado aquí, pero con cifras inferiores a las que aparecen en las gráficas que figuran bajo estas líneas.
Los datos de los últimos 28 días son muy ilustrativos y nos dan un espaldarazo importante reflejando claramente nuestra posición entre los medios a nivel nacional.
Esas casi 42 mil visitas frente a otros medios competidores nacionales, que en el mejor de los casos no traspasan las 22 mil visitas, nos indican que estamos trabajando de manera acertada, en un panorama complejo y variable día a día.
Algunas de las noticias más destacadas que nos impulsan a estas posiciones han sido Canarias no puede soltar las amarras de Naviera Armas, Órdago de Baleària a Naviera Armas Trasmediterránea, o Ibarra ficha a José Rafael Díaz como jefe del departamento de control interno de Puertos de Las Palmas, sin desdeñar ninguna de las más de doscientas noticias publicadas en estas últimas cuatro semanas.
Canarias
Si centramos la mirada en Canarias, el liderazgo de Infopuertos en los medios especializados en el sector es prácticamente indiscutible, constatando que hoy por hoy somos la referencia más solvente de las existentes en el panorama informativo portuario.
SIMILAR WEB
Similar Web es una herramienta que ayuda a analizar el tráfico de cualquier sitio web. Ya sea propio, de los clientes o de los competidores. La herramienta pone a disposición los informes estadísticos relacionados con el tráfico y la estrategia de la web.
La herramienta Similar Web no solamente emplea un canal para recopilar datos, también, aprovecha diversas fuentes para determinar el uso real del sitio web. Esto gracias, a que tiene varios softwares de escritorios, aplicaciones móviles y complementos de navegador, que favorecen la recopilación de datos del mundo real de usuarios.
Los datos del Panel de usuario se enlazan con los datos de su propio rastreador de páginas web, que se encarga de escanear cientos de millones de sitios mensuales. Además, tiene en consideración los datos de su Internet Service Provider, las asociaciones y un conjunto de aprendizaje de medición.
Similar Web, otorga una de las instantáneas más detalladas de los usuarios, porque tiene un conglomerado de datos, que se conforman por miles de millones de usuarios, utilizando servidores de alta gama que se encargan de analizar decenas de terabytes de datos semanalmente.