Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marino

Investigadores de la ULPGC piden colaboración a los ciudadanos para un estudio sobre circulación oceánica

Los datos de las etiquetas de licencia de pesca de langostas aportan información sobre cómo se mueve la basura en el mar.

infopuertos
Última actualización: 10-21-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 21, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Investigadores/as del Grupo de Oceanografía Física y Geofísica Aplicada (OFYGA) y del Grupo de Ecofisiología de Organismos Marinos (EOMAR) del Instituto ECOQUA de la ULPGC, junto con científicos/as de la Universidad de Azores, lideran un estudio de circulación oceánica a partir de las basuras marinas que llegan a las islas. El estudio se basa en la información obtenida de etiquetas de las licencias de pesca de trampas de langosta (bogavante) procedentes fundamentalmente de Estados Unidos y Canadá. Estas etiquetas tienen un código que permite saber la fecha y el lugar de origen, así como la licencia del pescador, información con la que se puede saber cuánto tiempo han estado flotando en el océano antes de llegar a la costa.

Las primeras etiquetas se obtuvieron en playa Lambra (La Graciosa) en 2016 durante las recogidas de muestras de microplásticos del proyecto MICROTROFIC, y en la actualidad ya son más de 300 etiquetas las que se han recogido entre las Islas Canarias y Azores.

de interés ↷

Los puertos peruanos y el impacto en la logística minera
El Port de Barcelona refleja su papel como motor de innovación, sostenibilidad y transformación digital en el SIL 2025
El Port de Barcelona refuerza los lazos económicos y logísticos con Argelia en un viaje comercial
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Cuantas más etiquetas, más fiable será el modelo, por lo que se solicita la ayuda de la población para encontrar más etiquetas y que no se pierda esa valiosa información. Para ello se ha habilitado un sitio web pretende recoger las aportaciones de los ciudadanos que encuentran etiquetas plásticas.

Este sitio web tiene información y acceso a un formulario muy sencillo para completar online, solo es necesario subir la foto y apuntar los datos legibles.


Enlace a la web

TAGGED:Basuras marinascirculación oceánicaECOQUAEOMAROFYGAproyecto MICROTROFICULPGCUniversidad de AzoresUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Cartagena será la capital del turismo de crucero esta semana con la 66ª Asamblea General de MedCruise
Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
La investigadora de ECOAQUA Marisol Izquierdo recibe el Galardón Océanos 2025 que concede la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO)
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?