By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Canarias > La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información invierte 1,5 millones para fomentar la participación en los programas marcos de I+D
CanariasInnovación

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información invierte 1,5 millones para fomentar la participación en los programas marcos de I+D

La convocatoria para acceder a esta línea de ayudas de Expresión de Interés 2022-2024 estará abierta desde este 26 de julio hasta el 9 de septiembre de 2022.

Redacción
Last updated: 2022/07/27 at 11:24 AM
Por Redacción
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, que dirige Carlos Andrés Navarro, publicó este martes la convocatoria de expresiones de interés para subvenciones directas destinadas al fomento de la participación de calidad de agentes en los programas marco de Investigación, Desarrollo e Innovación, así como dinamizar sus interrelaciones favoreciendo la transferencia con el objetivo de fortalecer el ecosistema de I+D+i canario.

Carlos Navarro indicó que “se pretende incrementar la participación del ecosistema de I+D+i de Canarias en las convocatorias europeas e Internacionales, y aumentar el retorno científico, tecnológico y económico conseguido por ellas, como consecuencia de una mayor financiación proveniente de Europa». Por ello, continuó el director de la Aciisi, “se ha destinado una inversión de 1,5 millones de euros con el fin de facilitar los procesos de I+D privados y fortalecer el ecosistema público de I+D para mejorar su competitividad con una mayor participación en los diferentes programas de I+D+i de ámbito estatal y europeo (H2020, Horizonte Europa, Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2021-2023)”.

Los potenciales beneficiarios de esta línea de ayudas son las entidades públicas de I+D+i: Organismos Públicos de Investigación, Universidades públicas canarias, Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares, Entidades e instituciones públicas con personalidad jurídica propia que desarrollen actividades de I+D+I que no realicen actividad económica o, si lo hacen, ésta no supere el 20% de la capacidad anual de la entidad.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 26 de julio y finaliza el 9 de septiembre de este año y se realizará obligatoriamente a través de la Sede electrónica del Gobierno de Canarias https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/rge.

TAGGED: ACIISI, Agencia Canaria de Investigación
Redacción 27 de julio de 2022 27 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

CanariasEconomía Azul

El Barómetro sobre la Economía Azul en Canarias detecta un incremento en sectores como el portuario, la náutica, la biotecnología marina o la producción de algas

Por Antonio Rodríguez
CanariasPuertos de Tenerife

Tres buques gaseros recalan en el Puerto de Tenerife

Por Redacción
CanariasSostenibilidad

Asocelpa une a investigadores, empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la lucha con la contaminación de plásticos

Por Redacción
CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?