By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > La Autoridad Portuaria de Cádiz invertirá 124,8 millones de euros hasta 2026
AndalucíaPortadaPuertos de España

La Autoridad Portuaria de Cádiz invertirá 124,8 millones de euros hasta 2026

Destaca el esfuerzo inversor en materia de sostenibilidad y accesibilidad y a partir de 2024, la fase 2 de la Nueva Terminal de Contenedores.

Redacción
Last updated: 2022/08/23 at 8:40 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) tiene previsto invertir 124,8 millones de euros entre 2022 y 2026 en diferentes obras y actuaciones recogidas en el Plan de Inversiones plurianual que se incluye en el Plan de Empresa del próximo ejercicio y que ha sido validado por Puertos del Estado.

La Nueva Terminal de Contenedores, junto con actuaciones en materia de accesibilidad ferroviaria, sostenibilidad ambiental y energía, digitalización y puerto y ciudad centran el esfuerzo inversor del organismo portuario en los próximos años.

En 2022, la APBC prevé invertir 18,4 millones de euros, de los que 4,1 millones se destinarán a distintas actuaciones relacionadas con la puesta en servicio del vial de acceso a la Nueva Terminal de Contenedores y 3,4 a la propia terminal, donde destaca la urbanización complementaria al edificio del Puesto de Control Fronterizo, con 1,6 millones de euros.

A partir de 2024, la fase 2 de la Nueva Terminal de Contenedores acapara el mayor esfuerzo inversor, con 15 millones de euros ese año, de una inversión total de 47 a desarrollar en tres anualidades.

En el presente ejercicio se han devengado también importantes cantidades en materia de sostenibilidad ambiental y energía, como el plan integral de la red de abastecimiento y saneamiento e instalaciones fotovoltaicas en diversos edificios en Cádiz para el autoabastecimiento de energía.

Estos proyectos, que forman parte de una serie de iniciativas similares, han sido financiados en su totalidad con fondos NextGeneration-EU dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.

En concreto, estas inversiones se encuentran incluidas dentro del Componente 6 “Movilidad sostenible, segura y conectada” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, medida I3 “Intermodalidad y Logística” y concretamente dentro del proyecto de “Mejora de la accesibilidad y sostenibilidad de los puertos”, orientada a mejorar la accesibilidad interior y la sostenibilidad ambiental y energética de las infraestructuras portuarias.

También con financiación europea de los fondos NextGeneration-EU, la Autoridad Portuaria prevé desarrollar a partir del año que viene la primera fase del acceso ferroviario a la Nueva Terminal de Contenedores, con 6,7 millones de euros de inversión a ejecutar entre 2023 y 2024.

Igualmente, en materia de sostenibilidad ambiental, la Autoridad Portuaria tiene previsto invertir en 2023 un millón de euros en la conexión OPS (On-shore Power Supply), destinada al suministro energético a buques en el muelle Alfonso XIII, en la dársena comercial de la capital.

Por otro lado, la digitalización e innovación, con 1,8 millones de euros para 2022, es otro de los pilares estratégicos en los que la Autoridad Portuaria centra su esfuerzo inversor. Como se recordará, el Plan de Digitalización tiene un presupuesto total de 4 millones de euros a desarrollar en 4 años desde 2020.

De cara a los próximos ejercicios, especialmente a partir del año que viene, se contemplan casi 11 millones de euros de inversión en materia de integración Puerto y Ciudad, destacando las intervenciones en el Muelle Ciudad y Muelle Reina Sofía de Cádiz y en la urbanización de la AA1 (aguas arriba de la margen izquierda de la desembocadura del río Guadalete) en El Puerto de Santa María.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Cádiz, Inversiones, Nueva terminal de contenedores, Plan de Inversiones plurianual, Puerto de Cádiz
Redacción 23 de agosto de 2022 8 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?