Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaPuertos de Las Palmas

La comunidad portuaria de Las Palmas y medio centenar de buzos voluntarios limpiarán este sábado los fondos del Puerto de Arinaga

Los trabajos submarinos se desarrollarán a lo largo de la mañana. Participarán el club de buceo Pandora de Arinaga y la empresa de trabajos submarinos Reprosub.

infopuertos
Última actualización: 04-13-2023
Por infopuertos Última actualización: abril 13, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Así como las empresas Boluda y Suárez General Cargo, Ecoinsular, Yecasa, Gesport Terminal Marítima, FCC Medio Ambiente, Entidad Gestora de Residuos y Ambiente, Excavaciones Graval y Sepcan.

Además de personal de la Guardia Civil y del Geas, Cruz Roja y de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.


El Puerto de Arinaga vivirá este sábado una jornada de concienciación medioambiental con una limpieza submarina a cargo de la comunidad portuaria y de medio centenar de buzos voluntarios. Será la primera vez que empresas y organizaciones se impliquen de forma altruista en una acción de conservación del medio marino en este puerto.

Los preparativos para la inmersión comenzarán temprano, de forma que se pueda iniciar la actividad en torno a las 10:00 horas. Se estima que los trabajos submarinos se prolongarán durante dos o tres horas, a una profundidad media de diez metros. El sábado no habrá tráfico de buques en el Puerto de Arinaga para facilitar los trabajos y garantizar la seguridad de los submarinistas.

Es de destacar que entre los participantes se encuentren las tres empresas que cuentan con licencia de la Autoridad Portuaria de Las Palmas para el servicio portuario de recogida de residuos procedentes de buques del tipo Marpol V (residuos sólidos de distintas categorías).

de interés ↷

¿Cuál es el impacto de explosión e incendio a bordo de portacontenedores en el Wan Hai 503?
Baleària presenta su mayor oferta histórica para la OPE 2025 con 34 conexiones diarias
Espacios de alojamiento y habitabilidad en buques
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Estas empresas serán las encargadas de instalar las cartolas a lo largo del Puerto de Arinaga (cartolas de 10 y 16 metros cúbicos) donde se depositarán los residuos que se extraigan del fondo marino para su posterior clasificación y tratamiento.

Como apoyo a esta iniciativa de concienciación medioambiental en el Puerto de Arinaga habrá varias grúas en el cantil del muelle para recuperar los objetos más voluminosos y embarcaciones de apoyo a los submarinistas, que se ocuparán de recoger residuos menores.

Esta primera jornada de concienciación medioambiental contará con la participación del club de buceo Pandora de Arinaga y la empresa de trabajos submarinos Reprosub, así como de las empresas Boluda y Suárez General Cargo, Ecoinsular, Yecasa, Gesport Terminal Marítima, FCC Medio Ambiente, Entidad Gestora de Residuos y Ambiente (Gemecan), Excavaciones Graval y Sepcan.

Además, el dispositivo se completa con personal de la Guardia Civil y del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (Geas), Cruz Roja y de la propia Autoridad Portuaria de Las Palmas.

TAGGED:club de buceo Pandora de ArinagaComunidad portuaria de Las Palmaslimpieza submarinaPuerto de ArinagaReprosub
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Tierras raras y dominio marítimo: El nuevo eje del poder geoeconómico
Intertanko celebra una jornada técnica en la sede de ANAVE
La seguridad portuaria como pilar estratégico en la gestión moderna de los puertos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?