By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Atando cabos > La encrucijada de los perdedores
Atando cabos

La encrucijada de los perdedores

Antonio Rodríguez
Last updated: 2022/08/17 at 7:41 AM
Por Antonio Rodríguez
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Todo el que me conoce sabe que el puerto, los puertos, son uno de mis lugares favoritos, inclusive profesionalmente. Quizá tenga algo que ver que mi niñez estuvo rodeada de puertos y de barcos, o quizá que mis primeros pinitos laborales los realicé en el Puerto de Las Palmas, verano tras verano, donde aprendí a quererlo y a conocerlo. Todo ello  me llevó a recalar de nuevo en el puerto a finales de los años 90 y durante casi cinco años conocer en profundidad la cadena de valor y los juegos de poder que allí confluían. Claro, estuve rodeado de los mejores, los que lo dieron todo por el desarrollo portuario, y su legado ahí quedará. Otros me enseñaron a vigilar mis espaldas, como ellos vigilaban las suyas y algunos inclusive me enseñaron lo que no había que hacer porque así ellos cosecharon su fracaso. Pero había una gran familia, y pulsos, muchos pulsos y conspiraciones.

Ahora cuando lo miro desde la barrera (si a una plataforma multicanal de comunicación se le puede llamar así), mi intuición (y mis más de 20 años de observador privilegiado) me ayuda a ver algunos movimientos antes de que pasen, especialmente aquellos que apestan a rencores, abusos, malas artes y patrañas.

Como reza el titular de este artículo, esta situación difícil o comprometida en que hay varias posibilidades de actuación y no se sabe cuál de ellas escoger, o lo que es lo mismo, esta encrucijada, no está dirigida a desvelar o revelar los nombres de esa gente que desprende ese tufillo a rencor, extorsión, o prepotencia, a perdedor en definitiva. Pero están ahí, ya sea detrás de una terminal, de un operador logístico, dentro de los puertos, o parapetadas en una asociación. Y nosotros estamos aquí para contarlas, por honestidad y por transparencia, por el respeto a los puertos y a sus gentes.

TAGGED: puertos
Antonio Rodríguez 17 de agosto de 2022 17 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Por Antonio Rodríguez
Compartir
CoFundador de InfoPuertos y Vicepresidente de la Asociación de Medios Portuarios (ASMEPO)
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

ÁfricaAtando cabosCanariasPuertos de Las Palmas

La Fundación Puertos de Las Palmas organiza las X Jornadas de la mujer portuaria y marítima africana y española

Por Antonio Rodríguez
Atando cabosMundo naval

Los retos del sector naval protagonizan el congreso Navalia Meeting Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
Atando cabos

El Puerto de Las Palmas pionero en el uso de drones para el transporte de mercancías

Por Antonio Rodríguez
Cruceros

Análisis de la gestión del agua en buques de crucero y la incidencia en el suministro de agua en los puertos

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?