Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
InternacionalSociedad

La escasez de marinos amenaza los servicios regulares de pasaje en Italia este verano

Las principales asociaciones marítimas internacionales, y ANAVE, llevan tiempo alertando de este problema, que se ha agravado en los últimos meses.

infopuertos
Última actualización: 07-16-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 16, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) Las dos principales asociaciones italianas de armadores, Assarmatori y Confitarma, y los tres sindicatos de trabajadores del sector del transporte del país transalpino (Filt-Cgil, Fit-Cisl y Uiltrasporti) han advertido del riesgo de que se paralicen sus servicios regulares insulares de buques ferries este verano debido a la falta de marinos disponibles en Italia y en toda la Unión Europea.

En una carta conjunta dirigida a Maria Teresa Di Matteo, directora general del Ministerio de infraestructuras y movilidad sostenible italiano, dichas organizaciones argumentan que este grave problema amenaza “la operatividad de los buques en las próximas semanas”.

Según esta carta todas las ofertas registradas por las navieras para la gente de mar en las agencias de colocación italianas han quedado vacantes, lo que supone alrededor de 1.100 puestos de trabajo sin cubrir. “Hay un riesgo muy alto de que los buques no naveguen y una gran cantidad de pasajeros, con sus billetes pagados, no puedan embarcar”, advierten dichas asociaciones.

de interés ↷

La Autoridad Portuaria de Santander licita el nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al puerto
La Autoridad Portuaria de Gijón presenta ante Puertos del Estado su Plan de Empresa
Flota mundial de portacontenedores casi al 100% y un mercado al rojo vivo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En la carta se ha adjuntado el siguiente cuadro con los puestos que son necesarios cubrir a bordo urgentemente:

Puestos Personal necesario
Oficial de máquinas 68
Oficial de cubierta 44
Marinero de máquinas 115
Cocinero 119
Marineros 58
Electricistas 155
Camareros 95
Operarios de motores 140
Personal de servicio 283
Pinches de cocina 30
Total 1.107

La escasez de marinos europeos (especialmente de oficiales) se ha identificado desde hace más de una década como un problema grave y creciente, que ha empeorado muy seriamente en los últimos meses, debido a la invasión rusa de Ucrania (los marinos rusos y ucranianos suponen en torno a un 15% de la oferta de marinos a nivel mundial) y a la reactivación de la actividad de los cruceros y de los tráficos de pasaje a nivel mundial, entre otros factores.

Las principales asociaciones marítimas internacionales, y en particular la Cámara Naviera Internacional (ICS), BIMCO y ECSA llevan tiempo analizando y estableciendo estrategias para fomentar las vocaciones y hacer más atractivas las carreras marítimas.

Para las empresas que operan sus buques bajo pabellón español, este problema es todavía más grave por las dificultades para el enrole de marinos extracomunitarios en buques nacionales.

Desde ANAVE hemos presentado varias propuestas para paliar los efectos de este déficit, entre las que figura asimilar a los marinos de nacionalidad ucraniana a nacionales europeos a la hora de cumplir los porcentajes mínimos de marinos comunitarios a bordo de buques de pabellón español y en buques que operan en tráficos regulares de cabotaje insular.

También simplificar y racionalizar el proceso de reconocimiento de títulos de competencia de oficiales extranjeros o la tramitación de los permisos de trabajo y residencia.

TAGGED:EscasezItaliaMarinos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Pasaia adjudica la explotación de dos almacenes en el muelle de la Herrera
El semisumergible más grande del mundo recala en el Puerto de Las Palmas
Retirados 175 kilos de residuos de varias playas canarias por el Día Mundial de los Océanos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?