By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > África > La flota europea de altura solicita a Borrell el despliegue urgente militares en el Golfo de Guinea ante la escalada de la piratería
ÁfricaPesca y cofradías

La flota europea de altura solicita a Borrell el despliegue urgente militares en el Golfo de Guinea ante la escalada de la piratería

Redacción
Last updated: 2022/01/18 at 2:51 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
â
Compartir

​A través de un escrito remitido por Europêche que recuerda a la UE su deber de mantener el Estado de Derecho en aguas extranjeras y proteger sus intereses marítimos estratégicos

En los últimos meses ha habido dos intentos de secuestro y en 2021 se contabilizaron 11 en aguas de África Occidental con 82 tripulantes retenidos y una víctima mortal

La flota europea de altura ha solicitado al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el despliegue urgente de efectivos militares en el Golfo de Guinea para frenar la escalada de los actos de piratería registrados en el último año en esta región. La flota atunera española, agrupada en OPAGAC y una de las más afectadas con 14 buques faenando en la zona, se ha sumado a este escrito, remitido por la patronal pesquera europea Europêche, en el que alerta a Borrell de la amenaza a la seguridad de los buques que faenan en los caladeros de Santo Tomé, Guinea Ecuatorial y Gabón, y recuerda a la UE su deber de mantener el Estado de Derecho en aguas extranjeras y proteger sus intereses marítimos estratégicos.

Cabe señalar que en los últimos meses se han registrado dos intentos fallidos de secuestro en buques pesqueros comunitarios. Además, en 2021 se contabilizaron 11 secuestros a bordo de buques extranjeros en aguas de África Occidental con el resultado de 82 tripulantes retenidos y una víctima mortal.

En el texto, el sector pesquero reconoce los esfuerzos comunitarios realizados en los últimos años para prevenir la piratería en el Golfo de Guinea, pero urge a la UE a adoptar medidas de forma inmediata para garantizar la seguridad de la cadena de suministro en general y de las tripulaciones y las mercancías transportadas, en particular, como parte de su Estrategia de Seguridad Marítima (EUMSS, por sus siglas en inglés).

Para ello, solicita el despliegue de fuerzas militares que permitan aumentar la capacidad de respuesta ante los posibles incidentes, con la cooperación de la Agencia Europea de Defensa, el Servicio Europeo de Acción Exterior, la Agencia Europea de Control de la Pesca y los Estados miembros, y en coordinación con los Estados costeros. Asimismo, considera fundamental que la UE establezca diálogos bilaterales y multilaterales con estos últimos para fortalecer la cooperación en materia de defensa, el intercambio de información y el despliegue de operaciones navales conjuntas.

La flota atunera española ya alertó de esta situación crítica en junio de 2021 cuando suscribió la Declaración del Golfo de Guinea sobre la Supresión de la Piratería. Este texto, firmado por más de un centenar de empresas y organizaciones marítimas y pesqueras y estados de abanderamiento, persigue la aplicación efectiva de la ley contra la piratería, garantizando la seguridad de los tripulantes que trabajan en la región y evitando la pérdida de inversiones en estos países a causa de la peligrosidad en el mar.

TAGGED: flota europea de altura, Opagac, piratería
Redacción 18 de enero de 2022 18 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

ÁfricaAtando cabosCanariasPuertos de Las Palmas

La Fundación Puertos de Las Palmas organiza las X Jornadas de la mujer portuaria y marítima africana y española

Por Antonio Rodríguez
Pesca y cofradías

Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos

Por Redacción
Pesca y cofradías

El sector de la pesca pide al Gobierno retirar el ‘pescado vegetal’ por “fraude”

Por Redacción
Pesca y cofradías

Luis Planas defiende la necesidad de mejorar el procedimiento de asignación de cuotas pesqueras

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?