By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Economía > La inflación cierra 2021 en las Islas con un fuerte incremento del 5,8%, por el alza de los precios de la electricidad y de los combustibles
Economía

La inflación cierra 2021 en las Islas con un fuerte incremento del 5,8%, por el alza de los precios de la electricidad y de los combustibles

Redacción
Last updated: 2022/01/15 at 1:03 PM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

En comparación con el mes anterior, los precios en el Archipiélago han experimentado un avance mensual 1,2%, la misma tasa de variación que en el concierto nacional.

En el conjunto del año, el IPC en las Islas constató un notorio incremento del 5,8%, siete décimas menos que en el conjunto del Estado (+6,5%), en un contexto en el que la demanda interna de Canarias atraviesa una senda más delicada que en el ámbito nacional.

Por su parte, la inflación subyacente en las Islas se elevó apenas un 0,3% mensual, y un 1,9% en términos interanuales.

Tras el análisis realizado por la Confederación Canaria de Empresarios, y atendiendo a las cifras publicadas en la mañana de hoy por el INE, los precios en el Archipiélago constataron un crecimiento mensual del 1,2% durante el mes de diciembre, al igual que sucedía en el conjunto del Estado, donde la inflación también se situó en el 1,2% mensual.

Esta evolución de los precios de consumo en las Islas obedece, fundamentalmente, al aumento del 6,6% que experimentó el grupo “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, debido al efecto de los precios de la electricidad, que se elevaron un 17,2% en relación con el mes de noviembre; y, en menor medida, al incremento del 1,4% que registró el grupo “Ocio y cultura”, por la incidencia de los paquetes turísticos, que se encarecieron un 11,2% con respecto al mes previo.

En cuanto al resto de los grupos que integran el índice, estos se mantuvieron en valores positivos, aunque moderados, excepto “Vestido y calzado”, que se redujo un 1,9%, y “Comunicaciones”, que observó un descenso del 0,1 por ciento.

Por otro lado, la inflación en Canarias durante 2021 se situó en el 5,8% en el conjunto del año, siete décimas por debajo de la media del Estado que alcanzó el 6,5%.

En este sentido, destacó por su intensidad el avance que mostraron los precios en Canarias en el grupo “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, que se encarecieron un 20,7% en el último año, seguido de los Transportes, donde los precios aumentaron un 11,3%, en un contexto muy condicionado por la evolución que han tenido durante el pasado ejercicio los precios de la electricidad y de los carburantes, que culminaron 2021 con un aumento del 65,6% y del 27,0%, respectivamente, con respecto a las cifras del mes de diciembre de 2020.

Asimismo, la práctica totalidad de los grupos se situaron en valores alcistas al cierre del ejercicio, destacando los “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con un crecimiento del 4,1%, tras el que se situaron otros más moderados como “Restaurantes y hoteles” (+2,1%), “Otros bienes y servicios” (+2,0%), “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+1,8%) o “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar” (+1,8%).

En sentido opuesto, “Comunicaciones” fue el único grupo del IPC que culminó el año con un descenso de los precios, cifrado en un 0,3%, en relación con los datos de doce meses antes.

Por su parte, la inflación subyacente, que descuenta el efecto sobre los precios de los componentes más volátiles, estos son, los productos energéticos y los alimentos no elaborados, anotó un aumento mensual del 0,3%, tanto en el Archipiélago como a escala nacional.

Sin embargo, en términos acumulados, esta describió en Canarias un incremento del 1,9%, dos décimas menor que a nivel del Estado (+2,1%), lo que muestra, por un lado, que la demanda interna continúa atravesando una situación más delicada en las Islas que en el conjunto del país; y por otro, la incidencia de los factores externos sobre el nivel de precios de las Islas, si bien, se espera que a lo largo de los próximos meses este efecto se vaya reduciendo.

TAGGED: Canarias, Inflación, IPC
Redacción 15 de enero de 2022 15 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

El Consejo ha aprobado nuevos proyectos para la producción de aceites vegetales,…

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

La Autoridad Portuaria de Almería ha comenzado esta semana con fondos propios…

You Might Also Like

Infopuertos Radio

La Tertulia de los puertos.- La actualidad y noticias.- 25sept23

Por Ezequiel González
Pesca y cofradías

El sector de la pesca pide al Gobierno retirar el ‘pescado vegetal’ por “fraude”

Por Redacción
Economía

Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 millones de euros

Por Redacción
Economía

Las especies exóticas invasoras generan ya un gasto global de 423.000 millones de dólares

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?